Cuatro menores eran víctimas de explotación sexual en Cajamarca

Crédito: Suministrada/El Nuevo Día. Cuatro menores fueron víctimas de explotación sexual en Cajamarca.
La Procuraduría exige acciones urgentes tras el rescate de los menores
PUBLICIDAD

La Procuraduría General de la Nación emitió una alerta y exigió acciones inmediatas al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y otras entidades, tras el rescate de ocho menores de edad, víctimas de presunta explotación sexual en operativos realizados en Cajamarca y Cúcuta. 

En Cajamarca, las autoridades rescataron a cuatro menores, dos de ellos presuntamente abusados por su propio padre, quien los habría utilizado para producir y comercializar contenido pornográfico a pedófilos nacionales e internacionales. En Cúcuta, la investigación por la desaparición de una menor llevó al descubrimiento de un estudio webcam donde se rescataron cuatro adolescentes que estarían siendo explotadas sexualmente.

Ante la gravedad de estos hechos, la Procuraduría ha requerido al ICBF información detallada sobre los procesos de restablecimiento de derechos de los menores, incluyendo fechas de inicio, estado actual y medidas de protección adoptadas. Asimismo, solicitó a la Secretaría de Salud reportar las acciones emprendidas para activar rutas de atención integral para las víctimas, conforme al protocolo de atención a víctimas de violencia sexual.

Le puede interesar: “Necesitamos soluciones para el pago justo del precio del arroz”: alcalde de Purificación

La Personería de Cajamarca también ha sido llamada a actuar, solicitándole hacer seguimiento al caso ocurrido en el municipio y evaluar la priorización de los procesos administrativos de restablecimiento de derechos, garantizando el acceso a la justicia y la no revictimización de los menores y sus familias.

La Procuraduría General de la Nación ha reiterado su compromiso con la protección de los derechos de los menores y ha instado a todas las entidades competentes a actuar con la máxima diligencia para garantizar la seguridad y el bienestar de las víctimas.

Credito
REDACCIÓN TOLIMA

Comentarios