Antes del fin

Dejemos algo claro: El mundo no se va a acabar, o bueno, por lo menos no este 21 de diciembre, pero pensemos por un momento qué pasaría si sí. Qué sucedería si los Mayas tenían razón, contra todo pronóstico, y cada melancólico segundo que se consume nos empuja hacia un eventual Armagedón global.

El oscuro Ordóñez

No les voy a decir mentiras, yo alcancé a pensar que a Alejandro Ordóñez le iba a costar un poco más reelegirse.

Icen velas, leven anclas

Cuenta un relato chino que el emperador Mo Tun recibió a los negociadores de los poderosísimos Hu del Este, quienes le exigieron su mejor caballo a cambio de no atacar su imperio. A lo que Mo Tun sólo respondió “¿Por qué rehusar un caballo a un vecino?” y envió el semental.

Icen velas, leven anclas

Cuenta un relato chino que el emperador Mo Tun recibió a los negociadores de los poderosísimos Hu del Este, quienes le exigieron su mejor caballo a cambio de no atacar su imperio. A lo que Mo Tun sólo respondió “¿Por qué rehusar un caballo a un vecino?” y envió el semental.

Ecos de hombres fungibles

El testimonio es una herramienta probatoria que gozó de gran respeto y buena reputación en las eras pretéritas donde la palabra aún valía algo. Tanto sería su prestigio que la confesión de un crimen era considerada la prueba reina dentro de cualquier proceso, por ende debía conseguirse bajo las estratagemas que fueran necesarias.

Un claro problema

Mi teléfono dejó de tener pulso el viernes antepasado, pero pensé que sería una cuestión temporal y lo dejé pasar.

El alma a subasta

El otro día, en medio de un zapping nocturno, me tomó por asalto la siguiente frase: “No hablamos de lo que hacemos porque lo que hacemos habla por nosotros”, un acartonado slogan para el debut televisivo de Cerro Matoso en la televisión nacional.

Estos días nefastos

El calendario de los antiguos romanos albergaba dos distintos tipos de días. Por un lado estaban los fasti, marcados con una F, que eran la norma general de la cotidianidad, en ellos se podía seguir con la rutina sin mayor exabrupto.

Tranquilo, Bobby

A muchos nos dio una sirimba ese jueves en la mañana tras la pomposa rueda de prensa con la que se cortó el listón oficial de los diálogos de paz. No era para menos, pues no estábamos preparados para muchos eventos que allí sucedieron. Caímos redondos como una guanábana frente a nuestros televisores, será la presión de una paz lejana que añoramos a rabiar o a Colombia se le subió la bilirrubina.

Prisiones de Pandora

Hace unas cuantas semanas nuestros honorables representantes, en uno más de sus tan comunes y elocuentes actos de sapiencia legislativa, hundieron el proyecto de ley que buscaba aumentar las sanciones para los conductores borrachos.