2. Francisco Miranda, el Precursor de la independencia de América, recorrió Europa y Estados Unidos. General del Ejército Ruso y Mariscal en Francia. El único americano con su nombre grabado en el Arco del Triunfo en París. Una vida de lucha por la independencia de América. Cuando regresó a este continente a iniciar la lucha armada, fue traicionado por Simón Bolívar en Puerto Cabello y como criminal fue conducido a una prisión española, en donde antes de morir dijo: “ que gobiernen las putas que ya conocemos a sus hijos”.
3. José María Melo, chaparraluno y el general más leal a las ideas de Bolívar se toma el poder con los artesanos creyendo que podía organizar un estado socialista, el primer intento de América. Fue derrotado y desterrado funda la Escuela Militar del Salvador fue un general de las tropas de Benito Juárez y a quien anualmente le hacen homenajes en el pueblo mexicano donde fue fusilado. Fue perdedor y por eso lo seguimos menospreciando.
Juan de la Cruz Varela fue un líder agrario del Tequendama y de Sumapaz, que se levantó en armas para defender a los campesinos contra los atropellos de los terratenientes, la policía y el ejército. Murió de viejo, calificado de bandido, y es pecado reconocer su lucha a favor de los campesinos. El pobre es pobre y siempre perdedor.
Manuel Marulanda, Tirofijo, fue un campesino obligado a tomar las armas, para organizar la defensa de las gentes de su clase, perseguidos por los terratenientes y el gobierno. Inicia el movimiento guerrillero, que después se dividió en los “sucios” liderados por el Charro Negro, comunistas y “los limpios controlados por Mariachi, la Dirección Liberal y el gobierno. Charro Negro y Mariachi fueron asesinados y a Tirofijo lo dieron de baja más de quince veces y murió de viejo.
Ahora nadie puede hablar de su pasado como líder campesino, sin ser considerado como aliado del terrorismo.
Ingresa a la lista, por eso de las comparaciones, un personaje de ascendencia divina para sus adoradores. Unos dicen que en la infancia acompañó a Orfeo en los Balcanes, en donde con la música de la lira creyó haber adquirido el poder de la inmortalidad del prestigio.
De allí partió hacia el rio Nilo, montando a Pegaso cuando este no tenía alas y allí los dioses lo embarcaron en una nave formada por tres cascaras de unos enormes huevos. Al llegar a una playa llena de venenosos lagartos, aparecieron unos luceros que con rayos de fuego armaron una especie de hamaca para trasladarlo a una de las pirámides de Egipto donde fue encontrado por los miembros de una caravana, quienes discutieron si se trataba de un dios, o del fundador del estado egipcio. Optaron por lo segundo y comenzaron a celebrarle fiestas y a realizar carnavales en su honor. Por razones no conocidas los dioses lo trasladaron a un país cuyos habitantes todavía utilizan para la diarrea el cachaco en cruz.
Allí para conservar la tradición y consolidar la idea que se trataba del fundador de un nuevo estado, comenzaron a organizarle festivales, con su consentimiento, pero ya con influencia cristiana, era de la inclusión del sacrificio y la utilización de la sangre humana para aplacar la ira del todopoderoso. Entre los oferentes figuraron las AUC que le financiaron sus campañas y en una de sus incursiones jugaron fútbol con la cabeza de un descuartizado, los paracongresistas, los narcotraficantes, el ex fiscal Luis Camilo Osorio y hasta las fuerzas militares, representadas por el general del ejército Rito Alejo del Rio y el general de la policía Mauricio Santoyo.
Del Rio recientemente condenado y más conocido como “El Exterminador de Uraba” cuando fue gobernador de Antioquia quien en su mensaje en el Hotel Tequendama lo puso como “ejemplo para los policías y soldados de Colombia”.
Santoyo colaboró con los paracos del 2000 al 2008, fue destituido por chuzadas ilegales durante la gobernación del personaje del cuento y contó con la bendición de quien espera ser reelecto como Procurador, jefe de seguridad del presidente que lo llenó de honores, lo ascendió a general y lo mandó como agregado militar en la embajada de Italia, mientras su hermanito, también general de la Policía, servía como enlace con la oficina del tierno del altísimo fugitivo comisionado para los paras.
Entre los organizadores de los carnavales también estaban el general del ejército Mario Montoya, los doce apóstoles, José Miguel Narváez, Mario Uribe y su primo Santiago, el pincher Arias, la coneja Hurtado y otros ángeles de la guarda de la constitución y de la muerte.ÑAPA: Mi solidaridad con las periodistas María Jimena Duzán y Cecilia Orozco.
Los magistrados de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia con su demanda, aceptan que las periodistas se quedaron cortas en sus críticas a lo actuado por estos señores en el caso de la extradición del “Canoso” y el traslado del investigador de la parapolítica. Los cuestionados magistrados creen que lavándose las manos con fluidos de cloaca estas quedan desinfectadas. Por eso estamos como estamos.
Comentarios