¿Monopolio en la ruta Chaparral - Bogotá?

Jaime Eduardo Reyes

Desde finales de 2015 el Ministerio de Transporte canceló a Taxis Verdes la autorización para operar el corredor Bogotá - Chaparral, lo que dejó a Cointrasur como la única empresa de transporte que puede operar este corredor. Los habitantes de esta zona han solicitado una nueva alternativa y hasta han gestionado ante el Ministerio y otras empresas de transporte su vinculación a la zona. Sin embargo, a la fecha la solicitud anda más despacio que un pequeño carro por una vía terciaria destapada y enfangada, de esas que hay en el Sur del Tolima.

No hay duda de que esta solicitud es clave para una región que viene trabajando por alcanzar el progreso y que requiere de las mayores oportunidades posibles, el desarrollo de la libre empresa y una oferta amplia de servicios para todos.

Como resultado de las demandas hechas por transportadores y usuarios, el Ministerio de Transporte se comprometió a sacar a licitación la citada ruta para que las empresas interesadas en prestar el servicio presentarán sus propuestas. De la cancelación del permiso a Taxis Verdes para operar el corredor ha pasado más de una año y los chaparralunos siguen esperando que el Ministerio cumpla.

Este tema es bastante sensible para la región, a tal hecho que el alcalde de Chaparral, Humberto Buenaventura, en varias ocasiones ha apoyado la solicitud de transportadores y usuarios. En su última referencia sobre esta situación, el Alcalde afirmó que para alcanzar el progreso, la sana competencia, la libertad de movilización, el respeto por los demás y la libre inversión es necesaria. Buenaventura exigió un mejor servicio de transporte para los chaparralunos, sea cual sea la empresa que lo ofrezca, dando la posibilidad al usuario, cuando tenga que viajar, la posibilidad de decidir cuál es la empresa que mejor servicio presta, en últimas que el usuario pueda tener una oferta de servicios que escoger es lo más importante según él.

Y es precisamente esta parte de la historia la que no se está cumpliendo en el corredor Chaparral - Bogotá, pues a la fecha todo evidencia un monopolio en la prestación del servicio, situación que está constitucionalmente prohibida y que a la larga deteriora el servicio y maltrata a los usuarios.

Existen muchas dudas y suspicacias en relación con la falta de convocatoria del Ministerio de Transporte, sin embargo por ahora las preguntas que podrían plantearse es ¿por qué después de más de un año el Ministerio de Transporte no ha sacado a convocatoria la ruta prometida? ¿Qué actuaciones ha hecho el Ministerio durante este mes después de que el 2 de febrero de 2017 reiterara la decisión de licitar la ruta?

Comentarios