PUBLICIDAD
Por primera vez en la historia del cine colombiano, un largometraje nacional logra estos resultados, pues además de ser número uno en el país, hace parte del top 10 en países como Venezuela (puesto 2), Argentina (puesto 5), Chile (puesto 7) y España (puesto 10).
La película ya había tenido un par de exhibiciones en la virtualidad en el Festival de Cine de Lima, en Varsovia y en el 46 Festival de Cine de Huelva, España, donde obtuvo el premio a Mejor Guión.
Esta producción escrita por Pilar Quintana, quien acaba de lograr el Premio Alfaguara 2021 por su novela ‘Los Abismos’, y Antonio García Ángel, es apoyada por Dago García Producciones y Caracol TV, es el quinto largometraje del director Carlos Moreno, reconocido por ‘Perro come perro’ (2008), ‘Todos tus muertos’ (2011), ‘El cartel de los sapos’ (2012), ‘¡Que viva la música!’ (2015) y la serie ‘Escobar, el patrón del mal’, que está disponible en la plataforma y, también, hace parte del top 10 en Colombia.
Comentarios