Intentan destrabar convenio para semáforos peatonales

ARCHIVO - EL NUEVO DÍA
El convenio se hace en cumplimiento a un concepto de la Contraloría General, porque el traslado de equipos se podría ejecutar a través de un decreto, pero según se explicó, este procedimiento es más complejo.

El convenio entre Infibagué y la Secretaría de Tránsito para la entrega de equipos y semáforos peatonales podría quedar listo esta semana.

Es decir que los elementos que en este momento reposan en las bodegas del 'Infi', pasarán a la cartera de Tránsito para su instalación y mantenimiento.

El proceso

Fuentes oficiales le explicaron a EL NUEVO DÍA, que desde abril se radicó el convenio en la oficina de Contratación y la Secretaría de Tránsito y desde entonces se encuentra congelado.

Sin embargo, Martha Pilioneta Rubio, secretaria de Tránsito, explicó que ya están ad portas de firmar el convenio interadministrativo, para que los semáforos y equipos que compró en su momento Infibagué, los instale su dependencia.

“El convenio está en la Oficina de Contratación para el visto bueno y la firma, pero yo creo que a final de esta semana quedará listo”, puntualizó.

¿Por qué se hace un conveniopara la instalación de semáforos?

Por disposición de la resolución 123 de 2011, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) excluyó los semáforos de la red de alumbrado público. Entonces al no incluirla, Infibagué no puede ejercer las funciones de compra, instalación y mantenimiento.

Así lo explicó la gerente del ente descentralizado, Piedad Consuelo Franco, “nosotros tenemos unos elementos que fueron adquiridos en convenio con el municipio de Ibagué, por eso se tienen que devolver a la Secretaría de Tránsito”.

En cuanto a los semáforos peatonales embodegados en Infibagué y que deberán retornar a la cartera de Tránsito, se dijo que el número asciende a los 120.




Credito
ANA LUCÍA RIVERA Q.

Comentarios