La Alcaldía anunció el pasado miércoles que prorrogaría la restricción del parrillero hombre dando a pensar a la ciudadanía que la norma volvía a regir desde ese día, pero la realidad era otra.
La historia no termina en Nueva Castilla. Pese a que a finales de septiembre finalizarían los desalojos por orden judicial, propietarios e invasores denunciaron que las viviendas están siendo arrendadas a terceros. Igualmente, aseguraron que las condiciones de las mismas serían las razones por las cuales han decidido no habitarlas.
Afectados indicaron que las autoridades no atienden los llamados cuando se registra alguna eventualidad. Según manifestó la comunidad, a la Policía le da miedo patrullar en horas de la noche.
La Alcaldía, hasta el cierre de esta edición, no había emitido un nuevo decreto que reviviera la prohibición, que viene imponiendo de manera temporal, pese a las quejas de los conductores.
Mañana, vendrá un corte programado por el Ibal para el lavado de tanques de Picaleña y Piedrapintada y un amplio sector de la ciudad se quedará sin servicio por más de 12 horas.
Violación a las normas de tránsito y competencia desleal son algunas de las irregularidades mencionadas en la disputa por los llamados pacientes Soat. La 'pelea' por este tipo de heridos se ha convertido en una imagen frecuente en las calles de la ciudad.
Los informes de expertos que dieron pie a la liquidación del contrato anterior para el proyecto revelan múltiples anomalías técnicas y administrativas que llevaron al fracaso de la primera y millonaria inversión en la restauración del penal.
En infrahumanas condiciones se encuentran viviendo dos humildes familias en un rincón de la capital tolimense. Los protagonistas de esta historia claman por un lugar digno para vivir y un subsidio que les permita alimentarse.