PUBLICIDAD
La consolidación de alianzas interinstitucionales, el diálogo continuo con la ciudadanía y los agentes culturales serán aspectos claves de la nueva gestión.
Con este nombramiento, el emisor busca afianzar su labor cultural en la ciudad y su gente, posicionando los conceptos de inclusión, sostenibilidad, diálogo y trabajo en comunidad.
Sobre Juan Diego Torres
El nuevo gerente del Banrep Cultura, tiene experiencia en evaluación y ejecución de proyectos culturales con fundamentos de política pública y administración estratégica para la gestión y dirección de iniciativas culturales, proyectos de formación musical y agendas culturales.
Ha sido coordinador del Plan Departamental de Música en la Gobernación de Caldas y director de la Escuela Municipal de Música en la Alcaldía de Pácora, Caldas.
Adicionalmente, publicó el libro denominado ‘Modelo integrado de gestión para las escuelas municipales de música de Caldas’ y realizó la investigación Entre cumbres y costumbres, memoria musical del municipio de Pácora, Caldas.
Programación Banrep en agosto
-Jueves 24, a las 5 p.m.: Tertulias con la banda de todos los tolimenses:
Encuentros presenciales de una hora y con trasmisión en las redes sociales de la Banda, como actividad antesala a los conciertos mensuales de temporada de la Banda el último viernes de cada mes, realizaremos en las instalaciones del centro cultural foros a manera de tertulia entre instrumentistas, compositores, gestores, etc. para que de manera colectiva se construyan relatos acerca de la identidad cultural y la importancia de la música y su expresión a través de la Banda Sinfónica del Tolima en el territorio.
-Viernes 25: Ciclo de conferencias del seminario: Mutis 100 años de literatura:
2:30 p. m.: Conferencia: Un viaje por la obra de Álvaro Mutis, a cargo de Federico Diaz Granados, poeta, periodista, gestor cultural colombiano. Además, ha sido un reconocido antologista de las nuevas voces poéticas del país. Su poesía, reseñas y ensayos aparecen en varias revistas y publicaciones nacionales y del exterior.
3:30 p. m.: Conferencia: La impronta de España en la obra de Álvaro Mutis, a cargo de Juan Felipe Robledo, poeta y ensayista colombiano. Profesional en estudios literarios, magister y doctor en Literatura y teatros españoles e hispanoamericanos en el contexto europeo, investigador, docente de la Universidad Pontificia Javeriana.
4:30 p.m.: Conferencia: Regreso a la tierra caliente de Álvaro Mutis, a cargo de Mario Barrero Fajardo, egresado del programa de Filosofía y Letras de la Universidad de los Andes, doctor en Literatura Española e Hispanoamericana de la Universidad de Salamanca. Docente e investigador de la Universidad de los Andes.
-Jueves 31: Concierto Jóvenes intérpretes:
Presidido por Miller Muñoz, quien inició sus estudios musicales en 2006 en las EFAC de Sibaté, donde formó parte de la Banda Sinfónica, obteniendo reconocimientos a nivel departamental, nacional e internacional en países como España y Brasil. En el 2013 hizo parte de la Banda Sinfónica Juvenil de Colombia.
MÁS NOTICIAS
Regresa a Ibagué la Temporada de Conciertos: 'Sonidos sin Fronteras' 2023
Tolimenses, a prevenir y detectar a tiempo el cáncer de piel
Ibagué y el Tolima serán sede del V Encuentro Nacional de Cultura Uniminuto
Comentarios