PUBLICIDAD
Sobre las 10:05 p.m., se registró uno de 6,6 grados, con epicentro cercano en Acandí (Chocó) y con una profundidad superficial; tan solo 9 minutos después se registró otro evento de 4,6 también en el mar caribe y hacia las 10:23 p.m., y hubo una réplica en el mismo lugar de 3,6.
Ambos movimientos telúricos, los más fuertes, se alcanzaron a sentir en gran parte de la costa colombiana y el centro del país.
Lea: ¡A sangre fría! Video captó el atentado con explosivos que dejó dos policías y una civil muertos
📢En menos de una hora hemos registrado dos sismos sentidos en varias ciudades del país. Su epicentro fue en el mar Caribe con magnitudes de 6,6 y 4,6, y una profundidad menor a 30 km. Aclaramos que, de acuerdo con la @Dimarcolombia, este sismo no representa amenaza de #tsunami
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) May 25, 2023
Sobre las 10:46 p.m., se registró otro movimiento en el mar caribe, y después de unos minutos uno de 3,6 también de profundidad superficial en la misma zona.
También: Revelan alternativa que se 'barajó' ante anomalía en Cerro Bravo
Así, en la madrugada se siguieron registrando otros movimientos, uno de 3,5 las 2:35 a.m., el siguiente a las 3:47 a.m. que tuvo nuevamente como epicentro Acandí, con una magnitud un poco más fuerte de 4,6.
Seguido de otro de 4,2 en el mar Caribe a las 4:02 de la mañana.
También se registraron otros temblores de menor intensidad, siendo 41 eventos sísmicos en la madrugada de este 25 de mayo.
Recomendaciones en caso de temblor, dadas por el SGC
Cuando ocurre un sismo o cualquier otra emergencia, la clave es conservar la calma, esto le permitirá actuar con mayor seguridad. En la medida en que se haya preparado, documentado y participado en simulacros lo que se debe hacer con su familia, más fácil será para todos afrontar de la mejor manera la situación de emergencia.
Una vez se presente un sismo, “lo primero es buscar protección” :
- Si está en una construcción sismo resistente, ubíquese cerca de columnas, bajo un escritorio o en las zonas demarcadas como seguras, siempre lejos de vidrios o elementos que puedan caer.
- Si se encuentra en una construcción informal, trate de salir de inmediato, durante la salida, vigile su entorno para identificar peligros durante la evacuación.
- Nunca use ascensores para evacuar.
- No se ubique bajo los marcos de las puertas, ya que no es un lugar seguro, el marco ayuda a disipar la energía del sismo, por lo cual puede romperse y colapsar.
- Si está en una silla de ruedas, ubíquese al lado de una columna o lugar seguro,frene la silla y proteja su cabeza con los brazos. Asegúrese que en su lugar de estudio y trabajo, cuenten con medidas específicas para apoyarle en la evacuación.
- Si está en su vivienda y sólo si es posible, abra la puerta principal y de las habitaciones, ya que se podrían trabar y dejarle a usted y su familia encerrados.
- Si está acostado y no puede dirigirse a un sitio seguro, permanezca en la cama o a un costado y proteja con los brazos o almohada su cabeza.
- Si está en la calle, observe su entorno y busque un lugar seguro. Procure estar lejos de postes y cables. Aléjese de las fachadas pues pueden caer partes de la misma como ladrillos o vidrios, con precaución diríjase al centro de la calle, tenga cuidado con los vehículos, es muy posible que los conductores no hallan sentido el sismo.
- Si va conduciendo un vehículo en las calles de una ciudad o municipio y percibe un sismo, reduzca la velocidad y en lo posible deténgase en un lugar seguro (alejado de postes, cables, vallas).
- Si va conduciendo por una autopista urbana, no se detenga, baje la velocidad y busque bahías, bermas u otros lugares seguros donde pueda parar.
- Si va conduciendo por carretera, baje la velocidad pero no se detenga, encuentre un lugar seguro para estacionarse, en lo posible busque información con las concesiones o a través de números telefónicos, acerca del estado de vías luego del sismo. En Colombia, el número de policía de carreteras es # 767
MÁS NOTICIAS:
Nueva hipótesis sobre anomalía térmica en Cerro Bravo
Chamán le reveló vital mensaje a la abuela de niños desaparecidos en Guaviare, ¿Qué le dijo?
Comentarios