PUBLICIDAD
La señal sísmica, detectada a partir de las 07:29 p. m., sugiere una posible emisión de gases y ceniza a la atmósfera. La falta de visibilidad ha impedido confirmar la altura de la columna a través de las cámaras web instaladas en la parte alta del cráter.
Se espera que el volcán continúe emitiendo gases y ceniza. Este fenómeno implica la posibilidad de caída de ceniza en las poblaciones ubicadas en la dirección del viento y podría acelerar el proceso volcánico, provocando cambios en su actividad.
Lea también: Los 7 hábitos que pueden restarle atractivo según la ciencia
Actualmente, el estado de alerta del volcán Puracé se mantiene en alerta amarilla, indicando actividad volcánica con alteraciones en el comportamiento del nivel base de los parámetros monitoreados, así como otras manifestaciones.
El Servicio Geológico Colombiano recomienda a la comunidad mantenerse alerta ante cualquier cambio en la actividad volcánica, seguir los boletines oficiales y las instrucciones de las autoridades locales, departamentales y de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
El SGC asegura que sigue de cerca la evolución del fenómeno y se compromete a informar oportunamente sobre cualquier cambio. Además, insta a la población a atender únicamente la información oficial.
Comentarios