Veterinarios en acción con Divercity Viajero

JORGE CUÉLLAR - EL NUEVO DÍA
Entre las diferentes atracciones con las que se encuentran los más pequeños al recorrer el parque hay una muy especial, el stand de la Universidad del Tolima, a través de la clínica Pequeños Animales, dinámica que se destaca porque convierte a los niños en médicos veterinarios.

La interacción directa con animales y las ganas de ayudar a los que no tienen voz, ponen en la lista de favoritos esta atracción que siempre cuenta con una larga fila de niños ansiosos por entrar.

En primera instancia un saludo inicial en voz alta, se solicita el pasaporte a los diverciudadanos para certificar su estadía y su trabajo en esta importante labor, e inmediatamente deben portar los elementos que los identifican como profesionales, una bata y un fonendoscopio serán las herramientas que tendrán presentes de principio a fin, cada uno con el nombre de la Clínica Pequeños Animales.

Luego, los pequeños deben explicar el rol del veterinario, sus características y funciones, estas apreciaciones hechas por los niños le darán una visión más fresca a los guías, que sabrán manejar y adecuar la dinámica al grupo, ya que, según las edades la forma de expresarse y hablar es diferente.

Una explicación clara y puntual de que se debe hacer y quien asume esta profesión, para después llegar a la práctica donde los niños pueden demostrar sus dotes, el lugar cuenta con un simulador hecho en plástico, allí deben salvar la vida de un perro con dificultades para respirar, por turnos y en total calma cada uno de los niños debe implementar maniobras de reanimación cardiopulmonar y tomar el pulso de la mascota en apuros.

En convenio con el refugio el ‘Campito de Kathy’, el proceso pasa a ser más llamativo, la interacción con los animales es real gracias a la colaboración de este lugar que semanalmente trae a dos perros del refugio con buena empatía con los niños.

En el lugar, los niños toman el pulso de las mascotas y sienten el latir del corazón de los peludos, este procedimiento es acompañado por un adulto, que los instruye sobre la importancia de cuidar y proteger los animales, haciendo un llamado a la tenencia responsable y a la adopción.

Radiografías, ecografías, y análisis, son otros de los procedimientos médicos que los niños sabrán se pueden realizar para conocer el estado de las mascotas.

Una vez toda la instrucción es brindada se procede a ser entrega de un diploma honorífico que certifica a estos curiosos pequeños como médicos veterinarios, este distintivo los hace parte de la Clínica Pequeños Animales y de la Universidad del Tolima, se les recompensa por su trabajo y continúan en la aventura asumiendo los roles de los adultos.

Credito
REDACCIÓN EL NUEVO DÍA

Comentarios