El ministerio de Relaciones Exteriores implementó un plan de contingencia para a atender a los colombianos afectados en Filipinas tras el paso del tifón Haiyan.
“La Cancillería ha dispuesto sus redes sociales y sus líneas telefónicas para aquellos que necesiten pedir algún tipo de asistencia”, informó en un comunicado.
Según el Ministerio, de los 83 colombianos residentes en Filipinas, 82 ya fueron contactados por la Cancillería, pero aún permanece desaparecida una joven pereirana de 31 años cuyo nombre es Lina Albani Calle Palacios quien vivía en el país con su esposo filipino.
De acuerdo con la familia de la joven, ella estuvo reportándose por redes sociales hasta el pasado jueves, fecha después de la cual perdieron su rastro.
“En este momento solamente falta ubicar a una connacional, a la cual estamos tratando de hallar por todos los medios, estamos hablando de la señora Lina Albaín Calle Palacio", informó el director de Asuntos Consulares de la Cancillería colombiana, Álvaro Calderón en Caracol Radio.
Según dijo, en la búsqueda de esta joven están participando varias agencias de seguridad y la oficina de asuntos de Suramérica del Departamento de Estado de Filipinas, sin que hasta el momento la hayan ubicado.
Adicionalmente, la Cancillería se ofreció para servir como puente para los colombianos que aún no se han podido contactar con sus familiares que habitan en las zonas del desastre.
Para ello, el Ministerio informó que los colombianos que requieran de este servicio podrán contactarse a Consulado Ad-Honorem en Manila (Filipinas) a través de las líneas (009) 63-2 911 3101 ext. 7214 5 o a través del correo electrónico cmanila@cancilleria.gov.co.
Por lo pronto, el estado de calamidad ha sido decretado en el país.
Comentarios