PUBLICIDAD
Las producciones locales traen para este 2025 nuevos espacios para mostrar lo mejor de la gastronomía y turismo del Tolima, y uno de los medios independientes es Voy por Colombia, que desde hace un tiempo se ha dedicado a mostrar lo mejor de este Departamento, así como otras poblaciones en nuestro País.
Voy por Colombia, que ha sido finalista en tres oportunidades de los Premios Internacionales de Turismo Procolombia, quiere este año apostarle a nuevos programas en su canal en YouTube y redes sociales, sin dejar, por supuesto, su temática de turismo, gastronomía, cultura, y emprendimiento.
Y como una manera diferente de mostrar estos cuatro puntos de la economía ibaguereña, tendrá, en una serie de videos, o docuseries, los denominados 'Mapas', con los cuales se buscará, en una primer lanzamiento, buscar aquellos lugares de gastronomía donde venden el Migao y cafés especiales preparados en diferentes métodos de filtrado.
![Voy por Colombia](/nuevodia/sites/default/files/inline-images/WhatsApp%20Image%202025-02-07%20at%205.55.54%20PM.jpeg)
Según Antonio Guzmán Oliveros, periodista y director de Voy por Colombia, en el caso del 'Mapa del Migao', se busca explorar esos lugares donde se rinde homenaje a esta merienda que, para muchos emprendedores que lo ofrecen, evoca las tardes en casa de la abuela, cuando en las onces servían la taza de chocolate y en ella vertían todo lo que hubiese en la alacena como: panes, galletas saladas y dulces, tostadas, queso, almojábanas, pandebonos y pandeyucas, todo un manjar y explosión de sabores.
Y debido a que el Tolima es tierra cafetera, lugar donde además celebran la Feria Internacional de Cafés Especiales Tolima Corazón Cafetero de Colombia y el Ibagué Café Festival, es necesario conocer esos lugares donde las personas puedan sentarse a tomar un café de calidad, cultivado en las montañas por nuestros campesinos.
![Voy por Colombia](/nuevodia/sites/default/files/inline-images/WhatsApp%20Image%202025-02-07%20at%205.55.54%20PM%281%29.jpeg)
"Muchas veces hay turistas que le preguntan a uno dónde tomar un café de calidad, un lugar donde se pueda vivir la experiencia y preparen nuestra bebida nacional en un sifón japonés, un V60 u otro método de filtrado, pero a veces no conocemos estos lugares. La idea es elaborar un mapa o ruta donde aparezcan los establecimientos que ofrezcan una taza bien preparada con baristas profesionales y que expliquen de dónde viene ese grano de café, con qué sabores nos vamos a deleitar", contó Antonio Guzmán.
Estos programas, que se planean entregar cada semana, el 'Mapa del Migao' los miércoles y el 'Mapa de Cafés Especiales' los jueves, se podrán ver mediante el canal en YouTube Voy por Colombia.
"Queremos aprovechar para que, quienes vendan migao y cafés especiales, nos contacten y los podamos visitar, con el fin de ampliar el mapa de estas preparaciones en Ibagué. Para la Ciudad es muy importante conocer todos esos lugares para indicarle a los turistas y hasta quienes nos gusta probar nuevas comidas y bebidas, dónde están ubicados y también, como es la temática de Voy por Colombia, conocer esa historia detrás de cada establecimiento comercial, detrás de cada emprendedor", puntualizó Antonio Guzmán.
Dato
Para aumentar estos 'mapas' y, si su negocio cumple con los requisitos para grabar un programa en su establecimiento comercial, puede escribir vía WhatsApp al 320 413 0672 o un mensaje en nuestras redes sociales.
Comentarios