PUBLICIDAD
Jaramillo llegó este jueves desde muy temprano a Dolores, con el fin de liderar el plan de choque contra el brote de fiebre amarilla que se registra desde hace varias semanas en esa región del oriente y suroriente del departamento.
Allí recorrió las instalaciones del hospital San Rafael junto a la gerente Caterine Hernández Ortiz, el jefe de Gestión Territorial de Emergencias y Desastres del Ministerio, César Picón, entre otros funcionarios.
El ministro estuvo en áreas como consulta externa, odontología, medicina general, vacunación, farmacia, trabajo de parto, hospitalización pediátrica, maternidad y psicología. Destacó la urgencia de fortalecer la atención primaria en salud, enfocándose en su rol esencial para el bienestar de la población.
“Se están realizando barridos de vacunación en las veredas priorizadas y se habilitó un punto en la entrada del casco urbano para facilitar el acceso a la inmunización. Además, equipos de salud recorren la zona, identificando y atendiendo posibles casos”, expresaron desde el Ministerio de Salud.
En ese sentido, el ministró explicó que: “Si no se cierran de inmediato las veredas en alerta por fiebre amarilla en Dolores, y no se garantiza la vacunación de todas las personas que ingresen, el brote seguirá en aumento y más vidas estarán en grave peligro. Ya se han registrado diez casos confirmados, entre ellos, cuatro fallecimientos en lo corrido del 2025, una situación alarmante. Esta vacuna es vital para proteger la vida”.
Comentarios