PUBLICIDAD
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz y la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, se encuentran en Washington D.C. como parte de una misión estratégica de gobernadoras y alcaldesas de Colombia. La agenda busca fortalecer alianzas internacionales en áreas clave como género, inclusión, infraestructura, innovación, tecnología y fortalecimiento institucional.
Durante la visita, sostuvieron reuniones con organismos multilaterales, actores gubernamentales y entidades financieras para gestionar apoyo en áreas clave como género, inclusión, infraestructura, innovación, tecnología y fortalecimiento institucional.
Dentro de la agenda, la mandataria tolimense se reunirá con el subsecretario de Estado para Sudamérica, Kevin Sullivan; el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García Peña; representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del equipo de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Además, participará en un encuentro del Diálogo Interamericano, donde la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe – presentará herramientas financieras y estrategias de apoyo para el crecimiento de las regiones.
Le puede interesar: Sin acuerdos terminó el diálogo entre el Gobierno y los firmantes de paz en el Tolima
“Este encuentro de mujeres gobernantes, liderado y organizado por Luz María Zapata, directora ejecutiva de Asocapitales y su equipo, será determinante para las relaciones e intercambios comerciales de nuestros territorios”, dice uno de los trinos de la gobernadora.
Con esta agenda, la mandataria del Tolima busca afianzar lazos de cooperación que permitan llevar nuevas oportunidades de inversión y progreso a su departamento.
Por su parte, la alcaldesa de Ibagué mencionó que , “seguimos abriendo puertas para Ibagué en Estados Unidos. Nos reunimos con Kevin Sullivan, subsecretario Adjunto para asuntos de Brasil, Cono Sur y Región Andina, con quien abordamos temas claves en la agenda de las capitales de Colombia como, más estrategias de seguridad para proteger a nuestra gente, alianzas para afrontar los retos migratorios en las ciudades y oportunidades que promuevan la cooperación internacional en la región”, puntualizó.
Comentarios