PUBLICIDAD
El cielo de São Thomé das Letras, en el estado de Minas Gerais, Brasil, fue el escenario de un fenómeno natural que dejó atónitos a los testigos y se viralizó rápidamente en redes sociales. A finales de diciembre de 2024, un video grabado por la activista medioambiental Bruna Naomí mostró lo que parecía ser una "lluvia de arañas". Sin embargo, lo que parecía una escena inquietante no era más que una ilusión óptica generada por una telaraña gigante.
Leer: (Video) Motociclista denunció cómo guerrilleros le robaron moto en retén ilegal
La explicación detrás de este asombroso espectáculo es la Parawixia bistriata, una especie de araña social conocida por construir enormes redes de seda entre los árboles o estructuras elevadas. A diferencia de las arañas solitarias, estas especies trabajan en conjunto para tejer telarañas de gran tamaño, con una comunidad de hasta 500 individuos que se encargan de la construcción, vigilancia y captura de presas.
La "lluvia de arañas" no era más que una enorme red suspendida en el aire, con cientos de pequeñas arañas moviéndose a lo largo de ella. Este tipo de fenómeno ocurre generalmente durante épocas de altas temperaturas y niebla, condiciones ideales para la actividad de estas arañas. De noche, las arañas aprovechan la humedad para reforzar sus redes y expandir sus colonias.
Leer: Exfutbolista se escapa tras solicitar permiso en la cárcel para ir al funeral de su hijo
Aunque la viralización del video fue masiva, no es la primera vez que ocurre un fenómeno similar. En 2019, el diario británico 'The Guardian' reportó un evento similar en otra región de Brasil, y se han documentado casos parecidos en otras áreas de América del Sur. Los científicos advierten que la recurrencia de estos episodios podría estar vinculada al cambio climático y la alteración de los ecosistemas naturales, que obliga a las arañas a buscar nuevos espacios para tejer sus redes, lo que podría aumentar la frecuencia de estos sorprendentes fenómenos.
Comentarios