Alarma por acumulación de gases y lixiviados en relleno sanitario de Natagaima

Crédito: Suministradas/ El Nuevo DíaEl relleno tiene todos los permisos al día.
El bloqueo obstaculiza la adecuada disposición de los residuos.

PUBLICIDAD

Recientemente, Olga Lucía Alfonso, directora de Cortolima, solicitó de manera urgente a la comunidad de Natagaima que levantara el bloqueo al relleno sanitario, el cual obstaculiza la disposición de los residuos y representa un grave peligro. 

Alfonso advirtió que la acumulación de gases y lixiviados podría provocar una tragedia ambiental de gran magnitud. 

Leer: Joven sufre grave accidente al caer de puente en Cajamarca

A pesar de que el relleno sanitario tiene todos los permisos y la capacidad para funcionar correctamente, el bloqueo ha causado un problema mayor, incluyendo el aumento de los gastos para los alcaldes que se ven obligados a llevar los residuos a rellenos más lejanos, según explicó la directora.

Asimismo, Alfonso realizó un llamado especial a la alcaldesa de Natagaima, Astrid Pava, con el fin de que lidere un diálogo con la comunidad y busque pronto una solución pacífica al conflicto. 

Leer: Vuelve la normalidad a la vía Melgar-Bogotá; firmantes de paz levantan bloqueos

La situación sigue siendo delicada y la directora de Cortolima invitó a los habitantes a reflexionar sobre las consecuencias que podría tener el bloqueo prolongado del relleno sanitario para la salud pública y el medio ambiente.

 

Credito
REDACCIÓN TOLIMA

Comentarios