“Necesitamos soluciones para el pago justo del precio del arroz”: alcalde de Purificación

Crédito: Suministrada/El Nuevo Día.  Alcalde de Purificación, Juan Carlos Bessolo reunido con agricultores.
Es primordial establecer un diálogo permanente entre todos los involucrados
PUBLICIDAD

El alcalde de Purificación, Juan Carlos Bessolo, ha hecho un llamado urgente al gobierno nacional para encontrar soluciones a la crisis que atraviesa el sector arrocero de la región. 

En una reunión con la viceministra de Asuntos Agropecuarios, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, representantes de la industria arrocera y pequeños agricultores, el alcalde Bessolo destacó la necesidad de establecer una política clara y beneficiosa para el sector.

“Es importante garantizar el pago justo del precio del arroz a los productores, así como de mejorar la competitividad del sector. Para ello, propongo modificar el artículo 43 de la Ley 99 de 1993, que regula la Tasa de Uso de Agua (TUA), y exigir una tasa diferencial para el sector arrocero, considerando su importancia para la economía y la seguridad alimentaria del país”, mencionó. 

Le puede interesar: ¡Indignación! Dejaron libre al agresor de ‘Amiga’, la perrita que fue asesinada a machete

Además de la modificación de la TUA, el alcalde Bessolo planteó la necesidad de implementar otras medidas para fortalecer el sector arrocero, como incentivos para los productores, líneas de créditos flexibles, implementación de nuevas tecnologías y control del contrabando. Estas acciones, según el alcalde, permitirán mejorar la producción, la comercialización y la rentabilidad del arroz en la región.

El alcalde Bessolo destacó la unión de esfuerzos entre los diferentes actores del sector arrocero, incluyendo el gobierno nacional, la gobernación del Tolima, la industria y los pequeños agricultores, para buscar soluciones conjuntas a la crisis. 

“Es primordial establecer un diálogo permanente entre todos los involucrados para garantizar el desarrollo sostenible del sector arrocero en Purificación y en todo el departamento del Tolima”, concluyó. 

Credito
REDACCIÓN TOLIMA

Comentarios