Por estos días los nuevos mandatarios locales se encuentran diseñando sus planes de desarrollo municipal mediante el cual definirán la visión de sus municipios, las metas y estrategias para alcanzarlas.
El alcalde de Ibagué, Luis H. Rodríguez, durante su discurso de posesión planteó la contribución de valorización como una de las estrategias que su administración utilizaría para construir obras de infraestructura vial en la ciudad.
La política es bastante compleja y por lo general siempre brinda revanchas. Un caso es el vivido por Juan Camilo Restrepo. Cuando algunos creían que su vida política había terminado hoy le recuerda al país su condición de estadista y se proyecta como el líder que el Partido Conservador necesita en estos momentos.
Durante estos días de descanso tuve la oportunidad de leer un libro escrito por Javier Duque Daza que tiene por título Políticos y Partidos en Colombia: Los liderazgos partidistas en el frente nacional prolongado 1974 1986.
Hubo dos anuncios en el discurso de posesión de Luis Carlos Delgado como Gobernador que llamaron mi atención, la situación de las finanzas públicas y la modernización de la planeación departamental.
Con el fin de superar el lento crecimiento económico y aumentar la competitividad del Tolima, el Departamento mediante un ejercicio de prospectiva formuló la Visión 2025. La visión compartida definió tres sectores en los que se deberían centrar los esfuerzos;
Los tolimenses, como en muchas otras partes de Colombia y del mundo en desarrollo, al nacer enfrentamos desventajas iniciales que conducen al desperdicio de nuestro potencial humano.
Las últimas noticias sobre el futuro del Planeta Tierra no son nada alentadoras, todo parece indicar que se aproxima la era del ser humano tal y como la conocemos.
Desde ya se anuncia el congreso ideológico del Partido Conservador para el próximo mes de febrero, situación que llama a que los dirigentes regionales preparen su participación en dicho evento, con el fin de que las conclusiones que de allí salgan estén llenas de legitimidad y de propósitos de unidad institucional.
El Programa de economía de la Universidad de Ibagué se está sintonizado con la demanda académica de los estudiantes de las grandes escuelas de economía del mundo. Formar economistas con capacidad de pensar por sí mismos, con un riguroso escrutinio de crítica, capaces y sensatos.