La ciudad de la lluvia

El aguacero del miércoles anterior en Ibagué tuvo perfiles diluvianos. Dejó casas, apartamentos y conjuntos residenciales inundados; calles transformadas en ríos urbanos, que arrastraban carros, bicicletas y muebles, como si estuviésemos en Barranquilla. Seis corredores viales y 22 barrios inundados. Muchas personas quedaron, literalmente, con el agua al cuello. Una escena que retrata de cuerpo entero la falta de planeación que existe en la ciudad.

Ibagué, 472

Comencemos por lo obvio y fundamental, la ubicación geográfica: Ibagué es la capital de departamento más cercana a Bogotá (200 kilómetros), después de Villavicencio (124) y Tunja (140), y eso le confiere una ventaja comparativa y competitiva muy grande frente al resto de capitales.

Historias del desarraigo

Una imagen vale más que mil palabras. La semana pasada recibí la invitación de la artista plástica Olga Martínez para visitar el Museo de Arte del Tolima (MAT) y deleitarme con la exposición ‘Cien años de las artes plásticas en Ibagué’, y pude comprobar una vez más que es verdad.

El 9º Encuentro Tolimense

El pasado viernes asistí al 9º Encuentro de Tolimenses organizado por la Asociación para el Desarrollo del Tolima – ProTolima (ADT), una entidad sin ánimo de lucro, con un importante historial de realizaciones en nuestra región, fundada por un grupo de líderes, del sector privado principalmente. En algún momento tendremos que referirnos a ella en detalle.

Ibagué no vibra

Hace seis meses, en marzo, un hombre con un plátano en mano fingiendo tener un arma de fuego, intentó asaltar una sucursal de una empresa de juegos y servicios en la avenida Ferrocarril en Ibagué.

Pijaos de oro

50 años. Se dice pronto, pero son toda una vida. El matrimonio intelectual de Carlos Orlando y Jorge Eliécer Pardo cumple bodas de oro y es un hecho que merece celebrarse, pues no es usual que emprendimientos editoriales logren alcanzar esa cumbre. Sobre todo cuando se hace desde la provincia, en donde escasean los lectores.

Chile, sin vuelta al pasado

Chile asiste hoy a las urnas. Encarará una prueba que marcará un antes y un después, sin embargo, cualquiera que sea el resultado, gane el ‘apruebo’ o el ‘rechazo’ a la nueva constitución, una cosa es clara: el país seguirá su marcha hacia el futuro.

Mariquita y Cambridge

Mi pueblo cumple 471 años, pero no voy a comenzar hablándoles de él sino de Cambridge, en Inglaterra, una hermosa ciudad llena de historia viva en donde han tenido lugar grandes acontecimientos, científicos principalmente.

Camino del infierno

Europa está viviendo el verano más caliente y seco de los últimos 500 años. En España han muerto por golpes de calor o causas asociadas a éste cerca de 2.500 personas, muchas de ellas mayores de setenta años. Países en donde llueve a menudo, como el Reino Unido, se han presentado sequías y temperaturas elevadas nunca antes registradas. Los embalses españoles están en niveles mínimos y varios ríos europeos experimentan una disminución de sus caudales cercana a cero litros, causando la muerte de cientos de miles de peces.

Para vivir el cambio

El presidente Gustavo Petro ha logrado crear una atmósfera de esperanza que se respira en todo el país. El Palacio de Nariño es el centro generador.