Así lo manifestó el fiscal de la Asociación Nacional Sindical de Trabajadores y Servidores Públicos de la Salud y la Seguridad Social, Anthoc, Yesid Camacho, al referenciar que la Alcaldía debió agilizar el proceso para el caso de la USI de la ciudad.
Postulados
Mientras la comunidad en general está al tanto de un cambio y un nuevo direccionamiento en el nombramiento que llevaría a cabo el alcalde Luis H. Rodríguez de este importante servicio de salud, el mandatario le manifestó a esta redacción que estudia la posibilidad de reelegir a la actual gerente, Diana Elizabeth Gaitán Villamarín.
No obstante, el Fiscal de Anthoc manifiesta que según la Ley 1122 del 2007, esto no se puede hacer. “Un gerente solamente puede ser reelegido una vez”, enfatizó Camacho.
Sin embargo, otras interpretaciones dadas a este medio, señalan que en el caso de Gaitán, a ella no la cobijaría la ley porque sería su primera reelección a partir de la entrada en vigencia de la normatividad.
Mencionó que el proceso hasta ahora ‘adelantado’ por parte de la Junta Directiva de la USI y del nombramiento del Alcalde, revela que por los tiempos que toman los procesos de selección y evaluación, no alcanzarían a nombrar al gerente en la fecha precisada por el Ministerio.
No obstante, el Alcalde manifiesta que está dentro de las fechas reglamentadas y que en el transcurso de la semana se determinará si se lleva a cabo un concurso o una reelección.
Vigilan nombramientos
“El procedimiento de elección de los gerentes de los hospitales es vigilado por la Procuraduría General de la Nación, pues de la elección de un buen gerente tendremos buena salud, pero cuando esto no es así, las instituciones se deterioran en perjuicio de los colombianos” dijo el superintendente de Salud, Conrado Gómez, a medios nacionales.
El funcionario agrega que la Superintendencia está atenta, ofreciendo un monitoreo y vigilancia de los procesos. “Si hay una falencia se pasará de inmediato a la Procuraduría”.
Para ser gerente de una ESE, los profesionales deben contar con estudios en ciencias de la salud, administración, economía o judicial y tener un postgrado en administración de salud pública, administración o gerencia hospitalaria, además de acreditar experiencia mínima de un año en el sector
Comentarios