Cortolima desvirtúa gestión frente a títulos mineros en el Combeima

La autoridad ambiental aclaró que la suspensión obedece a la acción popular adelantada por la Personería de Ibagué.

Luego de haberse anunciado pomposamente en reunión del pasado martes entre el gobernador del Tolima, Luis Carlos Delgado Peñón, el alcalde de Ibagué Luis H. Rodríguez y la Junta Directiva de la multinacional Anglogold Ashanti, la entrega o devolución de los títulos mineros que hay en el Combeima, a lo cual los representantes de la firma sudafricana manifestaron que analizarían la propuesta, Cortolima aclaró que los contratos de concesión para minería se habían suspendido pero por orden del Tribunal Administrativo del Tolima como resultado de una acción popular instaurada por la Personería Municipal de Ibagué.

En dicha reunión, el mandatario seccional había afirmado que si la respuesta era negativa se instauraría ante la Personería una acción popular que permitiera la entrega de los títulos al Estado. No se percató Delgado que ya había un proceso en curso.

Así mismo, destacó la actitud conciliadora de los representantes de la multinacional y se mostró confiado en que esta no adelantará labores de exploración y explotación en dicho sector y devolverá los títulos para darle un parte de tranquilidad a los ibaguereños.

“Nunca había hablado con ellos antes, pero me parecieron sinceras sus palabras de entregar por escrito los títulos al Ministerio y eso lo vamos a ver prontamente, porque nosotros necesitamos claridad frente a esa petición que hicimos de cero títulos mineros sobre el Cañón del Combeima, con ellos y cualquier otra empresa minera que tenga sus ojos sobre esta cuenca”, expresó Delgado Peñón.

Se pronunció Cortolima
Ante lo anunciado con bombos y platillos, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima precisó que la suspensión se logró en septiembre del año anterior desvirtuando así que sea consecuencia de la gestión del Gobernador y el Alcalde de la ciudad o de la buena voluntad de la firma minera.

En el 2011, la Personería municipal en conjunto con Cortolima instauró Acción Popular en  contra de Ingeominas, Ministerio de Ambiente, Anglogold Ashanti y otras mineras, cuyo objeto consiste en “impedir que se desarrollen procesos de exploración y explotación minera aurífera en la cuenca mayor del río Coello, río Combeima y río Cocora, como consecuencia de dicho amparo se declare la extinción de todos los derechos que la empresa Anglo  Gold Ashanti Colombia S.A. y otros titulares mineros pueda tener en ocasión de la suscripción de contratos de concesión correspondientes…”.

Por ello, el Tribunal Administrativo del Tolima, (Magistrada ponente Susana Nelly Acosta) expidió medida cautelar en septiembre de 2011 y resolvió “admitir la acción popular ordenando la suspensión inmediata de los títulos mineros”.

De  igual manera ordenó “vincular al municipio de Ibagué y al Ibal; notificar de la decisión a miembros de la comunidad a través de un diario de circulación local, al Procurador Judicial ante el Tribunal y remitir a la Defensoría del Pueblo”, señala el documento.


Credito
EL NUEVO DÍA

Comentarios