“Reparar el anterior vehículo sería más costoso”, dice Alcaldía

INTERNET – EL NUEVO DÍA
En espera de un vehículo oficial continúa el alcalde de Ibagué, Luis H. Rodríguez, esto en razón a que la anterior Administración entregó en mal estado el rodante que fue usado por varios años. Por ello en la actualidad se adelanta una licitación para la adquisición de uno nuevo.

El proceso se surtirá bajo la figura de selección abreviada de menor cuantía y tendrá un valor de ciento noventa y nueve millones trecientos mil pesos.

De acuerdo con el documento de estudios previos  publicado en la página de contratación la actual Alcaldía sustenta que: ”En la actualidad el carro de uso del alcalde de la ciudad no garantiza la seguridad del desplazamiento, en razón a que los actuales vehículos de representación que sirven a su despacho cumplieron su vida útil, generando elevados gastos en gasolina y mantenimiento.

“Igualmente, el mandatario local para su seguridad ha tenido la necesidad de hacer uso de otros vehículos para desplazarse, por cuanto los automotores asignados a su despacho no ofrecen las mínimas condiciones de seguridad de marca.


“Además el estado mecánico y su estructura muestran un elevado deterioro, y en cualquier momento se pueden presentar fallas y desperfectos que pueden interrumpir los desplazamientos y, por ende, las responsabilidades y funciones del ejecutivo municipal”.


La licitación
Según Jose Arlén Márquez, secretario Administrativo hasta el momento se han presentado nueve oferentes para participar en la licitación de la compra de la camioneta.

Entre tanto Jaime Daniel Salazar, director de Contratación sostuvo que reparar el anterior vehículo;, es decir el que entregó el exalcalde Jesús María Botero, saldría más costoso que adquirir uno nuevo.


“El proceso se encuentra en recepción de propuestas, yo creo que en un término de 20 días se estaría adjudicando”, expresó Salazar.


En lo que respecta a algunas características del automotor se mencionó que por economía se comprará sin blindaje, pero posteriormente se le hará dicha modificación.


“Inicialmente nos pareció que por principio de economía y de especialidad se debía hacer un proceso de selección de un vehículo sin blindaje; sin embargo este se tendrá que hacer. Lo que quiere decir que más adelante se surtirá un proceso para el blindaje del rodante.

Credito
EL NUEVO DÍA

Comentarios