Aunque la Contraloría determinó que la Junta de la que hace parte Heber Acosta, actuó de manera pasiva frente a las graves anomalías que determinaron un detrimento por más de 405 millones de pesos en la Terminal de Transporte de la ciudad, ayer se ratificó que él será el nuevo Gerente.
Con cinco votos a favor, el gerente de la terminal de Girardot, Heber Acosta Bocanegra, fue nombrado como el nuevo gerente de la Terminal de Transporte de la capital tolimense por la Junta Directiva de la entidad.
No se conocieron muchos detalles de la elección ni de los temas de la Junta, ya que los miembros que hicieron presencia firmaron un pacto de confidencialidad en una jornada que se extendió por cinco horas.
No obstante, la presidenta de la Junta Directiva, Amparo Moreno Suárez, única vocera autorizada para dar declaraciones ratificó el nombramiento de Acosta y expresó que a su favor tuvo cinco votos y dos en contra.
Además, EL NUEVO DÍA, conoció que Infibagué y Cortolima fueron las únicas entidades que dieron su voto en blanco.
Por su parte, el Conservatorio del Tolima, que tiene una participación del 24.23 por ciento; Ministerio de Transporte, 10.35 por ciento; y la Lotería del Tolima, 2.82 por ciento, al parecer, dieron su apoyo al nuevo gerente de la Terminal de Ibagué.
¿Sorprendió su nombramiento?
La veedora del Tolima, Irania Hernández, quien en la edición del pasado lunes había expresado a esta redacción su desaprobación a que un miembro de la cuestionada Junta Directiva, estuviera habilitado para ser gerente, ratificó su total rechazo con la no sorpresiva decisión.
“Cómo es posible que de las 19 hojas de vida habilitadas, sólo sirva la de Acosta, un miembro más de una Junta Directiva que ha incurrido en errores como los encontrados por la Contraloría General (ver recuadro).
“Por ello, exhorto de nuevo a las entidades que tienen acciones públicas a que estén al tanto de estas decisiones. También, al gobernador del Tolima, Luis Carlos Delgado Peñón y al alcalde Luis H. Rodríguez a que asuman un papel más vigilante con estas entidades que representan nuestro patrimonio”, refirió la veedora.
Reacciones
Antes de que arrancara la reunión, la gerente de Infibagué, Tania Sierra, se pronunció con relación al posible nombramiento de Acosta.
“No estoy de acuerdo con que ningún miembro de la Junta asuma la gerencia de la Terminal, por cuanto han manifestado posición a favor de la gerente saliente, Melba Amparo Molina”, dijo Sierra.
A esto se suma, que en la misma edición del pasado 30 de julio, un socio de la terminal, que reservó su nombre, aseguró que “algunos miembros de la Junta no están interesados en que otra persona haga parte de las directivas de la terminal.
“Esto porque tienen intereses en quedarse con la copropiedad de la nueva terminal de transportes para la ciudad y porque se desea continuar con la misma política de Molina”.
¿Quién es Heber Acosta?
La presidenta de la Junta Directiva describió al nuevo gerente de la Terminal, Heber Acosta Bocanegra, como un tolimense que se ha desempeñado en el sector de transporte.
Además, Acosta ya había sido parte del equipo de trabajo de la Terminal, pues para el periodo del exgerente Fernando Castro Pacheco se desempeñó como jefe operativo.
Posterior a eso, fue nombrado Gerente de la terminal de Girardot y ahora, gerente de la Terminal de Transporte de Ibagué.
Jornada dedicada a otros temas
“La elección se llevó a cabo de acuerdo con los estatutos de la terminal y duró alrededor de 20 minutos, pero lo que ocupó mayor tiempo fueron el estado financiero de la entidad, que a la fecha ya alcanza una utilidad de más de 800 millones de pesos, y el proyecto para la construcción de la nueva terminal, a través de convenios”, aseguró Moreno.
Infibagué habla
Gerente de Infibagué: Tania Sierra
“El 26 de abril me dirigí a la doctora Amparo Moreno Suárez; solicité la renuncia de la gerente, Melba Amparo Molina y que la aceptáramos, basados en el numeral 8, del artículo 35 de los mismos estatutos del Terminal, ya que de lo contrario estuviéramos asumiendo una responsabilidad por omisión por los evidentes hallazgos disciplinarios y fiscales, encontrados por la Contraloría.
“Al final de la carta, también pedí que se expresara de manera motivada e individual la posición de cada uno de los miembros del consejo en particular, para atribuir de manera individual las responsabilidades de la Administración de la terminal.
“Esta carta la enviamos al Ministerio de Transporte, a la Superintendencia de Sociedades, La Contraloría General, municipal y departamental; a la Procuraduría, a la Personería Municipal y a la fiscalía Seccional de Ibagué, y a la fecha no recibimos ninguna respuesta.
“Las abajo firmantes, somos: Gloria Cristina Bedoya, jefe de Oficina de Planeación y Tania Sierra, Gerente de Infibagué”, señaló la gerente de la empresa Promotora al ratificar que siempre ha estado en total desacuerdo con el nombramiento de un integrante de la Junta, a la gerencia de la Terminal de Transportes de Ibagué.
La Contraloría
La Contraloría General estableció que la Terminal no cumple con los principios de eficiencia, eficacia y economía, tras los hallazgos encontrados que ponen en entredicho la administración de la entidad.
Esa auditoría descubrió “18 hallazgos administrativos, de los cuales uno tiene incidencia fiscal y presunta incidencia penal, dos son de connotación disciplinaria y dos más serían compulsados para su análisis a la Junta Central de Contadores”, dice el informe.
Además, de acuerdo con el ente de control “la falta de gestión de la Revisoría Fiscal y de exigencia por parte de la Dirección y de los miembros de la Junta, generó no sólo incumplimiento del contrato, sino la falta de conocimiento del estado y comportamiento de la actividad financiera, económica y social de la empresa. Esto conllevó a que la Contraloría decidiera enviar el caso a la Junta Central de Contadores”.
Una vez más, EL NUEVO DÍA intentó hablar con el gerente entrante, Heber Acosta Bocanegra, pero personas cercanas expresaron que él informará después a los medios su posición frente a su nombramiento como Gerente de la Terminal de Transporte de Ibagué.
Comentarios