¿Embolatada construcción de ascensor en la Alcaldía?

JORGE CUÉLLAR - EL NUEVO DÍA
La obra tendría que estar lista en septiembre. Según la Secretaría Administrativa del municipio, el contratista no ha recibido anticipos. Se construirá pese al anunciado traslado de la Administración municipal

El ascensor que durante varios años vienen solicitando  las personas discapacitadas que ingresan al Palacio municipal  y que se consiguió luego de una acción popular, ya empezó su etapa de construcción.

En el primer piso ya se observan los trabajos adelantados y que serían entregados para el mes de septiembre.


Pero esta obra, al parecer, se realizará pese a que en reiteradas ocasiones se ha anunciado un traslado de la Administración municipal.


Frente a esto, el secretario Administrativo, Arlén Márquez aseguró que el ascensor debe hacerse ya que así lo ordena una acción popular.


Márquez recordó que a los 15 días de posesionarse la actual administración un juzgado amenazaba con desacato al Alcalde, porque no se había iniciado la construcción.  


“El traslado de la Alcaldía se demora, la única opción financiera sería una APP, ya que dentro del presupuesto del municipio no tendríamos 20 mil millones para hacerlo de manera inmediata”, comentó.


El funcionario aclaró que lo que se encuentra estipulado en el Plan de Desarrollo es realizar el proyecto, pero la reubicación no tiene fecha.


Dijo que el hecho de que se traslade la administración no significa que se derrumbe el edificio, en el lugar seguirá funcionando el Concejo, la Contraloría, la Personería y muy probablemente un museo.


Apreciación que también compartió la secretaria Jurídica, Sandra Maritza Gómez, quien afirmó que es una acción legal que deben cumplir y es un proceso que viene desde la anterior administración.


“De la fecha en la que estamos al día en que ocurra el traslado pasará mucho tiempo, por lo que es vital que se construya el ascensor”, indicó Gómez.


Sobre la construcción que se ve por estos días, los funcionarios argumentaron que lo único que falta es la instalación porque ya todo el componenente de obra se realizó.


Afirman que  ya se hicieron las perforaciones y el paso a seguir es la puesta de la cápsula.     


“Dentro de las obligaciones, el contratista  debe entregarlo en funcionamiento para los discapacitados en septiembre”, indicó Márquez,


El funcionario espera que el contratista cumpla, porque hasta el momento no ha recibido ningún anticipo.     

Lo cierto es que existen unas pólizas de cumplimiento en caso de que no se ejecute lo estipulado.

"Sí alcanzará a estar listo”
Según el director de Contratación de la Alcaldía, Jaime Daniel Salazar, este proceso contractual se hizo por medio de una selección abreviada de menor cuantía para la compra e instalación de un ascensor para los discapacitados que ingresan al Palacio municipal.

“Tiene un componenente de instalación y obra, para que la Alcaldía no tuviera ningún traumatismo, por lo que el ascensor será instalado, es decir ya el contratista lo llevará hecho y no se hará una construcción como tal”, señaló.


Manifestó que lo que se ha visto hasta el momento son personas realizando la excavación del lugar donde estará ubicado, sin que altere el funcionamiento normal de la administración ya que este edificio, según señaló el funcionario, es patrimonio arquitectónico de la Nación, por lo que no debe sufrir modificaciones.


“Es un ascensor que ya viene hecho y que estará en una cápsula transparente, por lo que la instalación sería en cuestión de días, la parte más dispendiosa de la ejecución de ese contrato es el trabajo que ya está hecho”, afirmó.


156
millones de pesos fue el presupuesto que presentó Álvaro Niño Cortés, quien ganó el contrato.

Credito
EL NUEVO DÍA

Comentarios