La información la reveló hoy, a través de la Conferencia Episcopal de Colombia, el Nuncio Apostólico, monseñor Aldo Cavalli. Junto con Salazar, estarán otros religiosos oriundos de Estados Unidos, Líbano, India, Nigeria y Filipinas.
El religioso frecuentó el Seminario de Ibagué, donde cursó los estudios secundarios y luego el ciclo filosófico. Después viajó a Roma y en la Universidad Gregoriana obtuvo la Licenciatura en Teología y luego, en el Pontificio Instituto Bíblico, en Sagrada Escritura.
Experiencia en la ciudad
Monseñor Salazar es recordado en Ibagué por su largo recorrido y entrega a la comunidad. Durante su estancia, se desempeñó como profesor del Colegio Tolimense, vicario cooperador de la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en el barrio Belén, capellán del Reformatorio masculino, párroco de la parroquia Inmaculado Corazón de María y capellán del Batallón Rooke.
Trayectoria nacional
Fue nombrado Obispo de Cúcuta el 11 de febrero de 1992 y recibió la consagración el 25 de marzo de 1992.
El 18 de marzo de 1999, Su Santidad Juan Pablo II lo nombró Arzobispo de Barranquilla.
El jueves 8 de julio de 2010, Su Santidad Benedicto XVI lo nombró Arzobispo de Bogotá y el 13 de agosto del mismo año, tomó posesión de la sede.
“Es una noticia muy grande para el Tolima, pues aunque nació en Bogotá, aquí hizo sus estudios, fue ordenado y participó como profesor del seminario”, afirmó Monseñor Flavio Calle Zapata, arzobispo de Ibagué.
Y agregó que “los sacerdotes nos sentimos felices porque un hermano nuestro ha sido promovido para un alto cargo en la Iglesia Católica”.
Sabia usted que
La función del cardenal es hacer parte del senado consultor del papa; además entre ellos se elige al nuevo pontífice cuando hay sede vacante, es decir monseñor Salazar participará del cónclave.
Dato
El 20 de mayo de 1967, Salazar fue ordenado sacerdote, incardinándose en la Arquidiócesis de Ibagué.
Su labor en Ibagué
Monseñor Rubén Salazar Gómez nació en Bogotá el 22 de septiembre de 1942, se desempeñó como sacerdote en Ibagué como director espiritual y profesor del Colegio Tolimense en 1967, fue vicario cooperador de la parroquia Nuestra
Señora del Perpetuo Socorro en el barrio Belén (1968), capellán del Reformatorio masculino desde 1973 hasta 1976, ñprofesor de Sagrada Escritura en el Seminario de su Arquidiócesis, párroco de la Parroquia Inmaculado Corazón de María y capellán del Batallón Rooke.
Comentarios