Por falta de un tubo, en Arkalá están asfixiados

REDACCIÓN – EL NUEVO DÍA
Sobre la calle que conecta las manzanas O y N, el Ibal rompió pero dejó a la comunidad expuesta a los malos olores.

Sin alcantarilla que conduzca las aguas negras de las viviendas que se ubican entre las manzanas O y la N del barrio Arkalá están los habitantes de este sector, que desde hace más de una semana han soportado los malos olores y la proliferación de roedores que pasan por el hueco que dejó el Ibal.

Sobre el tramo en mención la empresa de acueducto y alcantarillado intervino porque el sistema de alcantarillado había colapsado, causando que en invierno, el agua se rebosara sobre los sifones de algunas viviendas. 

“A la comunidad se le dijo antes de realizar la excavación que no había tubería de concreto, pero ellos insistieron porque el agua se estaba devolviendo a los patios de las casas”, señaló Érika Melissa Huertas, jefe de la División técnica de alcantarillado del Ibal.  Agregó, que por esta circunstancia, la entidad no ha podido trabajar en el sector y por eso la excavación continuará abierta. 

Sin embargo, para los habitantes del sector la problemática pasó de castaño a oscuro: “Los malos olores, los insectos y los roedores, los tienen al borde de un problema de salud pública, que empezó a causar en niños y adultos mayores problemas respiratorios. 

María Olga Gutiérrez cuenta que tuvo que ser hospitalizada esta semana porque empezó a presentar fiebre y malestar general. 
“Según el diagnóstico del médico me había picado un mosquito, y como yo hay más personas que están enfermándose”, asevera Gutiérrez. 

El problema aún no se solucionará

Pero el problema que afronta la comunidad continuará. Según la Jefa de alcantarillado, la empresa aún no cuenta con las tuberías para atender la emergencia. 

Sin embargo, expresó a la comunidad que el Ibal viene adelantando la adjudicación de un contrato de emergencia de acueducto, para solucionar casos como el del barrio Arkalá. 

El contrato

Según información suministrada por Ricardo Arroyo, secretario General del Ibal, la empresa viene adelantando el proceso de adjudicación para la compra de tubería en concreto. 

“Ya se adelantó la convocatoria que está por 50 millones de pesos. En este momento se están evaluando las propuestas y se espera que para el miércoles y jueves se adjudiquen y se pueda dar viabilidad a la ejecución de obras para los barrios”, concluyó el Secretario. 

Lo que solucionó Arkalá

Según registró EL NUEVO DÍA el pasado 23 de octubre, cerca de 20 casas de las manzanas O, K, L y M del barrio Arkalá resultaron inundadas, luego de que el agua de las alcantarillas se saliera por los sifones de las viviendas.

Indicó Rómulo Roa, residente del sector, que el alcantarillado colapsó y ocasionó la emergencia, que ya se había presentado por las lluvias el pasado jueves.En la zona no se registraron daños materiales de consideración. No obstante, a raíz de la constante humedad, la pared trasera de la vivienda de José Edier Osorio, ubicada en la carrera 10 con calle 97A, quedó agrietada.

Credito
NATALIA RAMÍREZ BRIÑEZ - REDACCIÓN EL NUEVO DÍA

Comentarios