'L' de Homecenter, en espera de señalización

JORGE CUÉLLAR - EL NUEVO DÍA
En la reunión de la veeduría también, se informó que a la fecha la Administración local no ha terminado de comprar los terrenos para la reubicación del CAI de Policía.

La obra física que incluía cambio de redes de acueducto y alcantarillado y la pavimentación de la carrera Tercera entre calles 84 y 86 ( ‘L’ de Homecenter) terminaron, pero aún hace falta la demarcación y definir una zona de cargue y descargue en la parte posterior de la superficie comercial.

Sin embargo, algunos trabajos “están congelados”, tales como: la demolición de los predios que están fuera de paramento en la carrera Quinta entre calles 86 y 87 (metros más abajo de la paralela de Homecenter) y el retiro de la cerca viva que va hacia el Parque Deportivo, la cual le dará continuidad a la paralela del barrio Palermo y la avenida Pedro Tafur.

¿Qué dependencia es la responsable?, según la veeduría que vigila las obras de la intersección vial Capital Musical, estos eran compromisos de la Dirección de Espacio Público, que en la última reunión “brilló por su ausencia”, como lo expresaron los miembros de la veeduría.

“Se sabe que algunos dueños de estos predios aceptaron que les tienen que demoler, otros no, por eso necesitamos que la justicia se pronuncie y que Espacio Público avance en el tema”, sostuvo Julio Guluma, veedor.

En cuanto a las quejas que en su momento se elevaron, porque en la calle que está detrás de Homecenter, las tapas de la alcantarilla estaban a un nivel más alto de la vía, Édgar Rodríguez, presidente de la veeduría, sostuvo que “con la adición de los 42 millones de pesos, los contratistas le dejaron un mayor espesor a la capa asfáltica”.

En el Jordán Sexta etapa

En la Sexta etapa del Jordán, las obras de pavimentación estarían en 20 días. No obstante, existe una inquietud por parte de la comunidad, porque una bahía del sector no quedó incluida dentro del proyecto.

Y según se expuso en la reunión de la veeduría, efectuada ayer, la Alcaldía dice que es una zona de espacio público, pero la comunidad sostiene que no. Por ello, la secretaría de Planeación deberá dirimir el conflicto y en caso de que no sea espacio público, los interesados le pedirían a la Administración que haga una adición al contrato de pavimentación, que recordemos fue de 167 millones de pesos, aproximadamente.

“Esperamos que en 20 días la vías del Jordán estén listas para entregarlas a la comunidad”, agregó Rodríguez.

Credito
ANA LUCÍA RIVERA Q. - REDACCIÓN EL NUEVO DÍA

Comentarios