Sin embargo, en el informe técnico del Comité Evaluador se indica que “no está habilitado técnicamente”. Entonces, ¿se corre el riesgo de que el proceso se declare desierto?.
Según el director de Contratación, Jaime Daniel Salazar, a la propuesta le faltaron algunos documentos, pero estos son subsanables; es decir, que el contratista aún los puede aportar.
A su turno el secretario de Infraestructura, Jorge Alberto Pérez, refirió que “el contratista deberá presentar una aclaraciones de la propuesta, pero no indica que ya estén descalificados o que el proceso se pueda declara desierto”.
Aunque advirtió que “siempre y cuando el contratista presente los soportes que le hicieron falta”.
En cuanto a la fecha de adjudicación del contrato aforado en mil 64 millones de pesos, según la adenda número dos, se efectuaría este 20 de septiembre.
Comentarios