Niños del Tolima, entre el turismo y el cuidado del medio ambiente

title
Niños y niñas de veredas de Melgar, Honda, Prado, Mariquita e Ibagué participaron activamente en actividades que buscan protegerlos de la explotación sexual e incentivarlos en el cuidado al medio ambiente.

Con jornadas lúdico-pedagógicas que los acercaron a la prevención de la explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes, la transformación productiva del cacao, el reciclaje del papel con nuevas propuestas comerciales y al cuidado de los recursos naturales y el medio ambiente, 200 niños y jóvenes del Tolima tuvieron una experiencia en la que, además, de acuerdo con su vivencia, aportaron propuestas para que desde su cotidianidad como jóvenes propendan por el bienestar y el desarrollo del Departamento.

Tres fases de aprendizaje

El proyecto, dirigido en su primera fase a Melgar, Honda, Prado, Mariquita e Ibagué, integró una propuesta en la que al trasladarlos a la reserva ambiental ‘Entreaguas’ interactuaron en tres espacios.

Primero estuvieron en el río Coello, donde conocieron de cerca la minería artesanal, las diferentes modalidades de minería, sus impactos y la necesidad de conservar el medio ambiente.

“Es muy bueno saber cómo cuidar la naturaleza, es una experiencia muy bonita”, explicó el estudiante Andrés Guerrero.

En la segunda fase se acercaron a la producción de cacao, desde el cultivo hasta su transformación en pastillas de chocolate listas para comercializar, de igual manera con las opciones de procesar papel reciclado y generar propuestas creativas.

Turismo y cultura ciudadana

Con respecto al turismo, se logró profundizar en la prevención de la explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes, además en las rutas y destinos que posee el Departamento, así como la necesidad de generar acciones en pro de la cultura ciudadana turística de la que requiere la región.

Yolanda Corzo, secretaria de Desarrollo Económico del Tolima, explicó que “esta iniciativa fue cumplida según los lineamientos del gobernador Luis Carlos Delgado Peñón, en su plan de desarrollo con énfasis en infancia y adolescencia, en el que se busca brindarle a los niños y niñas espacios para que fortalezcan su proyecto de vida”.

Además del Gobierno departamental se vincularon a este importante proyecto, entidades como la Policía Metropolitana, con el acompañamiento y la seguridad para los pequeños, y el Centro Comercial La Estación, permitiendo el ingreso gratuito a la atracción didáctica ‘Camila’, la muñeca más grande del mundo, con lo cual aporta respecto a su compromiso social empresarial.

Credito
EL NUEVO DÍA

Comentarios