Poca gestión y vigilancia en servicio de salud en el Coiba

archivo - el nuevo día
La vocera de la Fundación de la Mujer Ibaguereña (Fumicasi), Ángela Hernández, denunció la falta de diligencia por parte de la Personería, Defensoría y Secretaría de Salud de Ibagué a los casos de tuberculosis que se presentan al interior del centro penitenciario de Picaleña, sin que existan soluciones para mejorar las condiciones de higiene

atención médica y entrega de medicamentos para los internos.

La mujer pone en alerta el estado de salud de dos reclusos del patio siete, Juan Pablo Castaño y Víctor Alfonso Londoño, quienes presuntamente padecen la enfermedad, y además denuncia la muerte de Jaime Gutiérrez, quien pereció en libertad hace alrededor de 20 días, al parecer, por el estado avanzado de la enfermedad adquirida en la prisión.

“Hay negligencia por parte de Caprecom y por parte de sanidad de la cárcel. A don Jaime, quien murió, le formularon los medicamentos hacía tres meses, pero nunca se los dieron, están las fórmulas y la historia clínica, es un caso patético”.

Además, de acuerdo con Hernández, cerca de 30 personas que padecen Sida, se les ha negado el tratamiento para paliar los síntomas de la enfermedad.

“Denuncié ante el Ministro de Justicia, al Inpec y no se ha hecho nada, a ellos se los está comiendo el mugre, los animales y ni la Personería ni la Defensoría han gestionado nada. No se porqué no lo hacen si es su obligación”.

Yeimi Castillo, esposa de uno de los internos del patio 6, reveló que su esposo quien lleva purgando una condena desde hace dos años en el Coiba, se contagió de tuberculosis y aunque fue aislado y le fue suministrado el tratamiento, corre el riesgo de adquirir la bacteria. La quejosa solicitó a la Secretaría de Salud de Ibagué hacer entrega de tapabocas a los internos y efectuar acciones en contra de Caprecom para garantizar la entrega de los medicamentos de forma oportuna a la población carcelaria.

Credito
IBAGUÉ

Comentarios