PUBLICIDAD
Para la entidad del Ministerio Público las restricciones no funcionan y le preocupa el traslado de pacientes que se ha tenido que hacer a otras UCI del departamento por la alta ocupación.
“Es claro que las medidas adoptadas por el gobierno municipal no están impactando en la disminución de las tasas de propagación del virus, por el contrario, ante el aumento de casos positivos y como plan de choque, las autoridades de salud han tenido que remitir algunos pacientes a municipios de otros departamentos en búsqueda de atención especializada, lo cual confirma que, en realidad, no contamos con camas UCI en Ibagué”, sostuvo la personera (e) Francy Ardila.
La Personería indicó que en su trabajo han requerido la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud en las diferentes IPS y EPS de la ciudad para que exista una mayor celeridad en la toma y entrega de la prueba de Covid-19; sin embargo, su llamado no ha sido exitoso, por lo mismo reiteraron la petición a la Administración municipal.
“Lejos de generar pánico por la actual situación, la Personería señala que es su deber como representante de la comunidad ibaguereña, poner en conocimiento a la ciudad sobre su propia realidad”, acotó Ardila.
Más camas UCI en el Fedelleras
En el marco de la ocupación de las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), el gobernador Ricardo Orozco, anunció la ampliación en el número de camas en el hospital Federico Lleras Acosta, con la donación de 26 nuevas camas UCI que se dispondrán en la sede El Limonar.
Está previsto que las mismas empiecen a funcionar la primera semana de enero y logren dar un alivio al alto nivel de ocupación del Tolima.
Comentarios