Durante una sesión de control político en la Comisión Quinta del Senado de la República sobre la situación coyuntural de la caficultura, el ministro Carrasquilla explicó que actualmente se están analizando diferentes estudios sobre los costos de producción comparados con los precios internos del café, con el fin de decidir cuál será la disposición más efectiva de los recursos que el Gobierno aprobó para los cafeteros.
“Tenemos unas dificultades indiscutibles a nivel de presupuesto, tendremos unas discusiones en las plenarias donde se irán develando estas dificultades, pero por parte del Gobierno hay una voluntad expresa de que los temas fundamentales del sector agropecuario y cafetero en particular tengan una solución”, expresó Carrasquilla Barrera.
El titular de la cartera de Hacienda aseguró que el desembolso de estos recursos por parte del Gobierno es la mejor opción para responder ante la coyuntura de los bajos precios internacionales, pero aclaró que los recursos fiscales son finitos, por lo cual es necesario trabajar en solucionar las causas estructurales de los problemas de la caficultura.
Dato
Existen líneas de crédito para caficultores con tasas preferenciales que habían desembolsado, hasta julio de este año, un promedio de $1,5 billones en los últimos cuatro años.
Comentarios