Este mes estarían listas las obras en la vía al Cañón del Combeima

Crédito: Suministrada / El Nuevo Día. La movilidad mejoró ampliamente para turistas y residentes.
Aunque el proyecto comprendía inicialmente el mejoramiento de la vía, tras la creciente del río Combeima se sumaron trabajos para mitigar el riesgo.
PUBLICIDAD

La obra de pavimentación de la vía Ibagué - Juntas y la construcción de muros de contención para mitigar el riesgo en puntos críticos sobre el corredor que lleva hacia la parte alta del Cañón del Combeima avanza en un 98 %, así lo aseguró Ricardo Ortigoza, integrante  del Consorcio Cañón del Combeima, quien indicó que pese a los imprevistos es probable que el proyecto se entregue a la Gobernación del Tolima en las próximas semanas.

La obra inicialmente se contrató por el Gobierno departamental con la intención de que se hiciera el mejoramiento de vía en 3.8 kilómetros en tres frentes de trabajo sobre el sector de La Vega, Puerto Perú y entre Villarrestrepo y Juntas; no obstante la emergencia que se registró en septiembre por la creciente del río Combeima, generó una modificación en el contrato luego de que el río se llevará parte de la vía que conduce a Juntas y ya había sido intervenida, y socavara otro tramo en Puerto Perú.

Precisamente, la afectación obligó a que se restringiera el paso vehicular y se emprendieran obras de mitigación del riesgo y la construcción de muros de contención. Según Ortigoza, a la fecha ya se han intervenido 5.5 kilómetros de los 3.4 km propuestos inicialmente.

Imagen eliminada.

El ingeniero explicó que en Puerto Perú está pendiente que se hagan unos remates en el muro de contención. En Juntas lo que está pendiente es que se pavimente otro tramo de vía y otra intervención al muro de contención, que según reseñó alcanza unos 100 metros de longitud y unos 15 metros de profundidad desde la vía hasta el río.

“Ya estamos en un avance aproximado al 98% para dejar totalmente la vía pavimentada con sus correspondientes sitios críticos, especialmente en Puerto Perú que ya se  pavimentó, nos falta hacer unos remates de ese muro de contención y pavimentar el pedazo de vía para llegar a Juntas y dejar totalmente pavimentados aproximadamente 5.5 kilómetros, más lo que son los muros de contención, cunetas y alcantarillado en esa parte”, reseñó Ortigoza. 

EL NUEVO DÍA recorrió la zona en donde ya se hicieron labores de dragado y se estaba trabajando con volquetas en el relleno del muro de contención con el que las autoridades esperan que se reduzca el riesgo de deslizamiento y queden incomunicados cientos de pobladores. 

El contrato de esta obra se adjudicó por $13 mil 854 millones y ante los ítems no previstos se adicionó un 50 %, es decir, quedó avaluada en $20 mil millones aproximadamente. 

El miembro del consorcio sostuvo que en las obras están vinculadas alrededor de 100 personas de la región.

Imagen eliminada.

 

Más apoyo 

 

El presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento Juntas, Hernando Caicedo, resaltó las obras que se desarrollan en la zona y dijo que la cara del corregimiento ha cambiado de forma considerable, luego de la crisis que afrontaron el año pasado por el cierre de la vía de acceso; sin embargo y pese al avance aún están expectantes de que se haga la entrega oficial de los trabajos para que aumente el flujo de turistas.

Asimismo, acotó que la ruta que comunica con las diferentes veredas permanecen con pasos críticos desde septiembre con la remoción de tierra. 

“Está pendiente la recuperación del cauce de la quebrada El Guamal y los caminos reales de todo el sector, con este invierno todo se acabó, se derrumbó y están a la deriva. Esos caminos comunican al Nevado del Tolima, Las Perlas, La Pradera, Estambul, El Salto, otros caminos a Juntas - Altamira y Juntas - Toche. 

“Sufren demasiado para bajar por la carga, ellos como han podido han hecho una trochita y han podido caminar, pero necesitamos la atención del Gobierno para todos esos caminos, algunos son entre 18 y 20 kilómetros”, dijo el presidente de la JAC. 
 

Este artículo es de nuestro periódico impreso.
¡Hagamos región y apoyemos lo nuestro! 
https://digital.elnuevodia.com.co/library
También lo puede adquirir en físico.

 

Credito
Redacción Ibagué

Comentarios