El ‘lodazal’ de Hacienda Piedrapintada

Crédito: Hélmer Parra / EL NUEVO DÍA.La comunidad denunció que las lluvias complicaron el estado de la vía.
Una profunda afectación sobre la malla vial del barrio tiene en ‘jaque’ a residentes, comerciantes y conductores. Las lluvias ocasionaron que las calles se volvieran intransitables por la cantidad de tierra dispersa sobre la zona.
PUBLICIDAD

Desde hace algunas semanas, la comunidad del barrio ha tenido que soportar las diferentes situaciones que se presentan por el deterioro de su malla vial. Según los residentes, hay tres puntos que fueron intervenidos por la Administración Municipal y que aún no han sido pavimentados. 

En concreto, las vías afectadas están ubicadas en la carrera Cuarta y Quinta con calle 52, la carrera Tercera desde la calle 50 a la 59 y la carrera Segunda entre la calle 55 y 60; siendo este último tramo el más dispendioso para transitar. 

 

Intervención y malestar

 

La malla vial del barrio, que anteriormente presentaba afectaciones por cuenta de los incontables huecos, se encuentra en el estado actual debido a una intervención llevada a cabo por parte de la empresa Ibal. 

Imagen eliminada.

Por un arreglo sobre los colectores de agua y alcantarillado de la zona, varios tramos viales fueron ‘levantados’ por la empresa desde mediados del año pasado. Aunque la intervención casi termina, las carreteras fueron nuevamente tapadas con tierra a espera de una eventual pavimentación, asunto que se convirtió en un problema debido a las lluvias de las últimas semanas. 

Gloria Ortíz, habitante de la zona, comentó que “después de las intervenciones del Ibal en enero, las lluvias empeoraron las vías del barrio. La empresa echó un material y no lo dispusieron bien la tierra que, con la lluvia, formó un lodazal y dificulta el tránsito de las motos y los carros”. 

Y agregó que “con el barrizal en frente de la casa, entra mucha tierra a las habitaciones. En otras ocasiones, el barro a veces desprende un olor nauseabundo. Además, últimamente se han visto muchos zancudos por la zona”.

Liliana Lozano, quien trabaja en un jardín de niños justo en frente de la calle más crítica, dijo que “las motos pasan por los andenes, por lo que pone en riesgo a los 78 chicos que atendemos. Nos perjudica porque cada que pasa un carro, ‘chispea’ el lodo hacia las casas.” 

Imagen eliminada.

Incluso, comerciantes del sector manifestaron tener inconvenientes por el estado de las vías. Cristina Castañeda, vendedora de la zona, contó que “la intervención a la vía afectaron las ventas en mi negocio. Es común que los motociclistas se caigan por el estado de las calles. Además, cuando hay verano, uno se ahoga con el ‘polvero’ que levantan los carros”.

 

Consideraciones con la JAC

 

En diálogo con Liseneth León, presidenta de la JAC de Hacienda Piedrapintada, mencionó que el proceso inició en el año 2020 con la socialización de las obras. 

Según León, el año pasado la empresa Ibal inició con la intervención de la carrera Tercera. Luego, por cuenta de una afectación sobre la carrera Quinta, destaparon el tramo vial comprendido entre la carrera Cuarta y Quinta con calle 52. La más reciente intervención fue en la carrera Segunda entre calles 55 y 60. 

La presidenta refirió al respecto que “la carrera 52 entre Cuarta y Quinta está lista para pavimentar, ya tiene imprimantes y base granular. La Secretaría de Infraestructura dijo que las demora en la pavimentación es por la dificultad que trae consigo la lluvia”.
Y aseguró que, “respecto a la vía de la carrera Tercera, se radicaron los estudios hidrosanitarios, de alcantarillado y de acueducto.

Cuando llueve, también se vuelve un lodazal. Hablé con el secretario de Infraestructura, Diego Herrán, y se comprometió con que esta semana socializarán con la comunidad el tema de la pavimentación de las diferentes vías”.

Respecto a la carrera Segunda, la zona más crítica del sector, la líder aseveró que, “al tramo vial le hicieron el estudio del acueducto, sin embargo, aún no han hecho los estudios sobre el alcantarillado. He insistido en que manden el ‘video-robot’ para que agilicen las labores. Estamos pidiendo ayuda porque el barrio tiene cuatro entradas de las cuales tres están en pésimo estado. 

“La gente está muy cansada porque no tienen por dónde sacar los carros”.

 

Este artículo es de nuestro periódico impreso.
¡Hagamos región y apoyemos lo nuestro! 
https://digital.elnuevodia.com.co/library
También lo puede adquirir en físico.

Credito
Redacción Ibagué

Comentarios