PUBLICIDAD
Ibagué Limpia declaró una guerra frontal contra la indisciplina ciudadana en el manejo de residuos, en especial, contra aquellos que sacan la basura en horarios no permitidos. Por tal razón, se busca recuperar la autoridad en la ciudad, y consideran que la falta de aseo, producto de malas costumbres, contribuye a la percepción de inseguridad.
Para lograr este objetivo, se ha anunciado la continuidad y el fortalecimiento del programa "Caza Cochinos", una iniciativa que busca identificar y sancionar a las personas que no cumplen con las normas de disposición de basura. Se implementarán medidas más severas, incluyendo sanciones económicas y trabajo social para aquellos que reincidan en estas prácticas.
Además, se ha anunciado un sistema de recompensas para aquellos ciudadanos que denuncien a los "cochinos", incentivando así la colaboración ciudadana en la lucha contra este problema. Se utilizará tecnología para visualizar a los infractores y facilitar su identificación por parte de las autoridades.
Asimismo, se dotará a la Policía Ambiental de herramientas legales para que puedan sancionar a los infractores. Los inspectores y corregidores, también jugarán un papel fundamental en este proceso.
Sin embargo, Milton Restrepo, gerente de Ibagué Limpia, también ha reconocido que la empresa de aseo, Interaseo, tiene un compromiso importante que cumplir. “Se le pedirá que cumpla con las frecuencias de recolección establecidas, y se ha anunciado un plan de mejora en este sentido”. Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre esta articulación entre la administración y la empresa de aseo.
El objetivo es lograr que los ciudadanos adquieran una cultura de manejo adecuado de residuos, sacando la basura en los horarios y frecuencias establecidos. Restrepo ha reiterado su compromiso de convertir a Ibagué en una ciudad bonita, y considera que la limpieza es un factor fundamental para lograrlo.
Comentarios