Se tomaron la Plaza de la 21 en el día sin carro y sin moto

Crédito: Suministrada/El Nuevo DíaAfirmaron que para mejorar el aseo en las plazas de mercado se requiere del compromiso de todos.
En la mañana del miércoles, personal de la administración municipal y de Interaseo hicieron presencia en la central de abastos dando cumplimientos adquiridos durante la asamblea realizada en enero.
PUBLICIDAD

En el encuentro, estuvieron presentes los líderes de las asociaciones, el gerente de Interaseo, la Policía Nacional y todo el equipo de Ibagué Limpia, con los cuales pudieron socializar los principales avances de los compromisos adquiridos de la administración municipal e Interaseo en la asamblea del 15 de enero. 

“Uno de ellos es la Plaza de La 21, un problema que todos los Ibaguereños conocen, y por eso Interaseo avanzó rápidamente en tener un carro de alta tecnología pequeño denominado minemático, que estará pasando en este sector en la frecuencia de las nueve a las diez de la mañana y de las dos a las tres de la tarde”, afirmó Milton Restrepo. Este camión operará de 9:00 a 10:00 a.m. y de 2:00 a 3:00 p.m., con el fin de agilizar la recolección de basura en estos puntos críticos; sin embargo, el gerente manifestó que para que el sistema funcione adecuadamente, los comerciantes de la plaza deben sacar los residuos en esos horarios, permitiendo que el carro pequeño traslade la basura a un camión grande que la llevará al Relleno Sanitario de La Miel.

De igual forma, el carro compactador de Interaseo estará trabajando en horas nocturnas para garantizar la recolección del resto de residuos en las demás plazas de mercado de la ciudad. El compromiso tiene que ser de todos: Policía Nacional, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Movilidad, Ibagué Limpia, Interaseo, comerciantes de las plazas de mercado. Si no, no vamos a lograr de ninguna manera un plan integral de recuperación, de aseo, seguridad y autoridad en las zonas de las plazas de mercado”, puntualizó Restrepo.

Credito
REDACCIÓN IBAGUÉ

Comentarios