Radican proyecto para la construcción del primer hospital indígena de Colombia en Tolima

Crédito: Suministrada/El Nuevo Día. La información fue entregada por el alcalde de Coyaima, Oswaldo Mauricio Alape.
La inversión asciende a más de 30 mil millones de pesos
PUBLICIDAD

El alcalde de Coyaima, Oswaldo Mauricio Alape, radicó ante el Ministerio de Salud el proyecto de construcción del primer hospital indígena de Colombia y del Tolima. Esta megaobra de infraestructura busca brindar atención médica apropiada y de calidad a las comunidades de la región, respetando sus tradiciones y costumbres ancestrales.

“Hoy me encuentro con la gerente del hospital, la jefe María Leite, con nuestro secretario de Planeación, el ingeniero Luis Gustavo Luna. Estamos aquí en el Ministerio de Salud radicando el proyecto ambicioso como lo es la construcción del hospital nuevo de nuestro municipio, el cual asciende a más de 30 mil millones de pesos, afirmó el alcalde Alape Arias. 

Este es un paso importante para las comunidades indígenas de Coyaima y del Tolima, ya que representa un paso importante para garantizar su derecho a la salud y a una atención médica de calidad, que tenga en cuenta sus particularidades culturales y ancestrales. La construcción de este hospital sería un hito histórico para el país, pues se convertiría en el primer centro de salud de estas características en Colombia.

Le puede interesar: Gobernadora y alcaldesa participan en una misión estratégica en Washington D.C.

“Es una obra nueva que muy seguramente con la ayuda de Dios, de la Virgen, va a tener viabilidad y confiamos en el gobierno nacional, en nuestro querido amigo el doctor Guillermo Alfonso Jaramillo”, comentó. 

Una vez radicado el proyecto, se espera que el Ministerio de Salud lo evalúe y, de ser aprobado, asigne los recursos necesarios para su construcción. Se espera que este proyecto sea una realidad pronto, para que las comunidades indígenas de Coyaima y del Tolima puedan gozar de su derecho a la salud en plenitud.

Credito
REDACCIÓN TOLIMA

Comentarios