Alcaldesa de Natagaima denuncia que fue amenazada de muerte por crisis de basuras

Crédito: Suministrada/El Nuevo Día. En Saldaña y Natagaima hay problemas con la recolección de basuras.
Las habría recibido por parte de ciudadanos que adelantan bloqueos
PUBLICIDAD

La alcaldesa de Natagaima, Astrid Pava, denunció que ha recibido amenazas de muerte debido a la crítica situación que se ha venido presentando con el funcionamiento del relleno sanitario que allí opera.

Según la mandataria, las advertencias sobre un posible incendio en su vivienda, la Alcaldía Municipal y otras entidades públicas, las habría recibido por parte de ciudadanos que adelantan bloqueos en el acceso al sitio donde se realiza la disposición final de las basuras.

“He sido víctima de amenazas por las personas que se entraron a ubicar allí y ahora porque como autoridad del municipio debo realizar los procedimientos de acuerdo a la norma, hablan que van a echarle candela a la Alcaldía, al sitio donde vivo que no es mío y además a otras entidades públicas”, denunció.

Es de recordar que, desde el pasado 3 de enero, el servicio de recolección de residuos en Natagaima y Saldaña no se ha realizado de manera efectiva, debido a los bloqueos realizados por las comunidades indígenas, lo que ha provocado la proliferación de plagas, malos olores y riesgos sanitarios, afectando directamente a la comunidad y a los comerciantes de la zona.

Le puede interesar:Alerta sanitaria y posible cuarentena en cuatro municipios del Tolima por Fiebre Amarilla

“Como dijo la directora de Cortolima, el relleno cumple con todos los requisitos, además tiene la disponibilidad para poder seguir llevando residuos. Reubicar el relleno no es de la noche a la mañana, hay que esperar a que termine su vida útil”, advirtió la alcaldesa.

Finalmente, invitó de nuevo a las comunidades indígenas y a la comunidad en general, que se encuentran realizando el bloqueo en la vía de acceso al relleno, para avanzar en las mesas técnicas y dar solución a las peticiones que realizan.

“Los invito a que levantemos esta protesta y procedamos de otra manera. Comprometámonos con algo y así poder seguir en las mesas técnicas”, puntualizó.

Credito
REDACCIÓN TOLIMA

Comentarios