PUBLICIDAD
En el corregimiento de San Bernardo, zona rural de Ibagué, se llevó a cabo una conmovedora jornada en conmemoración del Día Internacional contra el Reclutamiento de Niños, Niñas y Adolescentes. La actividad, organizada en el marco de la Estrategia de Protección a la Adolescencia e Infancia Segura (PAIS), contó con la participación de autoridades locales, estudiantes y líderes comunitarios, quienes expresaron su rechazo a esta grave problemática.
El evento inició con una caminata en la que los niños portaban "manitos rojas", símbolo de su negativa a ser utilizados en conflictos armados. Además, liberaron globos blancos con mensajes dirigidos a grupos armados ilegales, exigiendo su derecho a vivir en paz y recibir educación sin miedo a la violencia.
Puede leer: Uno de los delincuentes más buscados de Bogotá fue capturado en el Tolima
Uno de los momentos más significativos fue la creación de un mural colectivo, donde los menores plasmaron su compromiso con la construcción de un futuro libre de violencia. Asimismo, se realizaron charlas y actividades educativas para concienciar sobre los riesgos del reclutamiento forzado y la importancia de fortalecer las redes de apoyo familiar y comunitario.
Autoridades como la Alcaldía de Ibagué, la Policía Metropolitana y el ICBF reafirmaron su compromiso con la protección de la infancia y la adolescencia, instando a la comunidad a denunciar cualquier hecho que vulnere los derechos de los menores.
Este tipo de iniciativas buscan no solo sensibilizar a la población, sino también generar acciones concretas para erradicar la utilización de niños y adolescentes en el conflicto armado y otras formas de violencia.
Comentarios