El Tolima se une a las protestas contra el recorte presupuestal a la ciencia y el agro

Crédito: Suministrada/El Nuevo Día. La jornada de protesta será el próximo 18 de febrero.
Se espera que otros colectivos sindicales se sumen a la jornada
PUBLICIDAD

El próximo martes 18 de febrero, el Parque Manuel Murillo Toro de Ibagué será el escenario de una manifestación a las 10:00 a.m., organizada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Sinaltracorpoica, para rechazar el recorte presupuestal que el Gobierno Nacional está aplicando a la ciencia y el agro colombiano.

Se espera que otros colectivos sindicales en diferentes partes del país se sumen a la jornada nacional de protesta.

La jornada, convocada por la subdirectiva Nataima de Sinaltracorpoica, busca visibilizar la difícil situación que atraviesa el sector agropecuario del país, especialmente la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), entidad clave en el Plan de Gobierno y la reforma agraria.

Según Daniel David Rivas, directivo de Sinaltracorpoica, el recorte presupuestal ha afectado a más de 1.815 familias que aún no han recibido el salario correspondiente al mes de enero de 2025. Además, pone en riesgo el desarrollo de la ciencia y la tecnología en el sector agrario, lo que impacta negativamente el avance del campo colombiano.

Le puede interesar: Alerta naranja hospitalaria en el Tolima por aumento de casos de Fiebre Amarilla

“La idea es que nos manifestemos en pro del desarrollo del campo porque a la ciencia no se le recorta presupuesto”, afirmó Rivas. 

El sindicato también denunció que el Gobierno Nacional no ha girado los recursos aprobados en el Presupuesto General de la Nación, lo que ha agravado la situación y ha generado gran incertidumbre entre los trabajadores de Agrosavia.

“Agrosavia es una entidad clave en el Plan de Gobierno. Somos una de las columnas que apoya la reforma agraria y el avance del agro colombiano”, señaló. 

Sinaltracorpoica aclara que no está en contra del presidente Gustavo Petro, pero sí de algunos congresistas que no aprobaron la ley de financiamiento, lo que ha reducido el presupuesto de la corporación. El sindicato exige que se aprueben desde el Congreso las reformas del agro para garantizar el desarrollo del campo colombiano y el bienestar de las familias que dependen de él.

Credito
REDACCIÓN TOLIMA

Comentarios