Y ahora qué, ahora todo

Jaime Eduardo Reyes

Y ahora qué, ahora todo. Pasado los comicios electorales regionales los retos que se presentan para los nuevos mandatarios locales son realmente importantes en la coyuntura que vive el País. Ahora a trabajar y a cumplir las promesas de los Planes de Gobierno. Dos temas que a mi juicio es común denominador para todos son las inversiones en el pos-acuerdo y el fortalecimiento de las finanzas públicas locales.

Los nuevos mandatarios tendrán bajo su tutela el desarrollo de la política del pos-acuerdo, aunque este tema no fue un tema de primer orden en los debates nacionales, sí lo fue en el orden local. No hay duda que para un departamento como el nuestro, la implementación del acuerdo sobre desarrollo rural integrado deberá estar en todos los planes de desarrollo.

Otro tema del cual poco se habla pero que es fundamental para el buen gobierno es el fortalecimiento de las finanzas públicas. La gran mayoría de nuestros municipios están en categorías inferiores fundamentalmente por sus bajos ingresos propios, además la dependencia de los ingresos corrientes de la Nación es muy alta. No hay duda de que la gestión de recursos de la Nación es clave en un país que tiene tan centralizado el gasto público pero lo óptimo es que los municipios tengan autonomía en sus gastos, de lo contrario es muy difícil que los alcaldes desarrollen aquellas propuestas que no están financiadas por el sistema general de participaciones.

Ahora bien, la pasada campaña electoral nos mostró la gran necesidad que tiene el Departamento de superar la pobreza democrática, pero también mostró que hay en el Tolima un gran deseo de lograrlo.

Y para la Alianza Verde en el Tolima; Ahora qué, ahora todo. Seguiremos trabajando para que los tolimenses tengan una alternativa política distinta pero sobre todo diferente, un Partido que incluya al mayor número de ciudadanos, de dirigentes y líderes.

Les agradezco a todos los tolimenses que nos brindaron su apoyo y que nos permiten hoy decir que en el Departamento ha nacido una esperanza política que cuidaremos con celo y con la cual podremos luchar por hacer de este departamento uno menos pobre, menos desigual, que alcance la paz, la seguridad y el respeto de los derechos humanos.

La Alianza Verde por medio de sus recién electos dignatarios en los distintos cargos de elección popular trabajará por proteger los recursos naturales y el medio ambiente, por impulsar un modelo de desarrollo económico que proteja el agua y valore el pago por servicios ambientales.

A todos los servidores electos en la jornada de ayer los felicito y les deseo el mayor de los éxitos, y los invito a que eliminemos del ejercicio de la función pública la corrupción, es hora de actuar pensando en las nuevas generaciones invirtiendo de manera eficiente los recursos públicos, construyendo los bienes públicos que se requieren para alcanzar el bienestar de todos en nuestro departamento.

Comentarios