En medio la invasión de uno de los pocos proyectos de vivienda de Interés Social en la ciudad, Nueva Castilla, se conoció que en los archivos del Concejo reposa un acuerdo que ordena crear 10 mil casas en Ibagué. Es de recordar, que las urbanizaciones El Limón, La Cima, La Ceibita, Nazareth y Nueva Castilla, suman menos de cinco mil inmuebles y los subsidios fueron gestionados por la anterior administración municipal.
El creador del acuerdo fue el abogado Hernando Ãlvarez Urueña, en ese entonces concejal de la ciudad. Recordó a EL NUEVO DÃA que él impulsó la iniciativa en 2004, no sólo porque en Ibagué habÃa en ese momento un déficit de 37 mil 725 inmuebles, sino porque las obras generarÃan empleo, y era uno de los proyectos bandera de su candidatura.
El ex concejal aclaró que el acto administrativo sigue vigente, y continúa sin cumplirse. “Se llamó macrovivienda construyendo futuro. Dije que se podÃan construir 10 mil viviendas si habÃa gestión. “A pesar de que al comienzo fue muy demorado, se consiguieron al final cuatro mil 26 subsidios, y con esos es que se construyeron los barrios actualesâ€, dijo.
Afirmó que en el texto del acuerdo está descrito cómo deben desarrollarse los proyectos y que eran priorizados para personas que habitan zonas de alto riesgo. Lo anterior, añadió, no lo ha cumplido la AlcaldÃa y hay todavÃa cuatro mil 600 familias en peligro en 54 sectores.
“Sà fue muy triste para mà que este Gobierno no se hubiera preocupado por hacer vivienda, hubo otras prioridades, y lo más lamentable es que en Nueva Castilla más de 522 casas fueron invadidas, muchas han sido recuperadas pero se perjudicaron personas que pagaron más de tres millones de pesos e hicieron el trámite debidoâ€, manifestó. Por último, el ex concejal llamó al próximo Gobierno municipal a preocuparse por la creación de soluciones de vivienda, más cuando el aumento de la población en Ibagué exige hacerlo.
Siniestro de proyectos
Al respecto del posible siniestro de los proyectos de vivienda de Ibagué, por las anomalÃas ocurridas en los mismos, Hernando Ãlvarez calificó el tema como “graveâ€.
“En el momento en que se declare el hecho en Nueva Castilla, la ciudad va a perder durante 10 años la posibilidad de que al Municipio le otorguen subsidios; es decir, serÃan las próximas dos administraciones municipales las que se quedarÃan sin estos y como están las cosas hoy, por no poder tener cierre financiero ni entregadas las casas a sus verdaderos propietarios, Ibagué está ad portas de que el Ministerio de Ambiente y Vivienda declare el siniestroâ€, dijo.
Comentarios