La empresa de transporte público individual, Megataxi, habrÃa sido sancionada por el Gobierno nacional al no acogerse a la orden de normalización de la vinculación laboral de sus empleados. El secretario de Tránsito Municipal, Alfonso Pineda Bonilla, señaló que el Municipio advirtió sobre el riesgo en su momento.
“La Administración coadyuvó a la polÃtica nacional de darle cumplimiento al Código Sustantivo del Trabajo, para los conductores y garantizarles las prestaciones sociales, seguridad y parafiscales que causan una vinculación laboralâ€, afirmó. Explicó que si el Ministerio de la Protección Social la sancionó es porque no cumplió los requisitos de Ley y no puede acusarse al Gobierno nacional de que no advirtió ni lanzó un trabajo de sensibilización.
“Lo que se percibió es que la firma se rehusó a implementar la norma, que si fue asà servirá de ejemplo para las otras empresas y para los individualesâ€, afirmó. Este tipo de trabajadores del transporte en Ibagué ofrecieron resistencia desde que la AlcaldÃa transmitió el mensaje del Gobierno nacional, sobre la vinculación laboral legal. “Ellos también operan como empresas y pueden ser sujetos de sanciones para la persona jurÃdicaâ€, anotó Pineda.
Acarrea problemas
Acotó que la sanción la impone el Ministerio, pero el componente más delicado es el problema anexo que genera esta con otras dependencias del orden nacional. “Cada entidad objeto de una obligación parafiscal como el Sena, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y las cajas de compensación familiar, pueden también sancionar a los empresarios que no estén cumpliendo con los requisitosâ€, indicó.
Las multas, agregó, pueden superar los 200 salarios mÃnimos mensuales vigentes. “Esto puede terminar reventando a una empresa de esa naturalezaâ€, concluyó. El Secretario de Tránsito comentó que de la única empresa de la que la Administración Municipal tiene entendido que estaba desacatando las instrucciones del Ministerio de la Protección Social era Magataxi. “Los individuales tampoco están cumpliendo y por lo tanto serán sujetos de procesosâ€.
Precisó que el ente encargado de vigilar el cumplimiento de las sanciones es el Ministerio. No obstante, Tránsito Municipal deberá verificar la tarjeta de control de los conductores. “Se ofició a las firmas de transporte individual que para expedir el documento deben estar los conductores legalmente vinculados a ellasâ€, finalizó.
EL NUEVO DÃA se comunicó vÃa telefónica en reiteradas ocasiones con la empresa Megataxi, para que directivos confirmaran, desestimaran o precisaran la información sobre la sanción. Una de las secretarias dijo que la gerenta se llama Iré Guzmán, pero afirmó al cierre de esta edición, que ella no se encontraba en su oficina.
Comentarios