Ambalá festejó sus 56 años

 JORGE CUÉLLAR - EL NUEVO DÍA
Con alborada, conversatorio sobre la historia del barrio, eucaristía, presentaciones culturales, serenata y otras actividades, los habitantes de Ambalá celebraron sus 56 años de fundación.

Dairo Jiménez, líder comunal expresó que “nunca se había hecho esta celebración porque estábamos confundidos en una fecha entre el 9 y el 12 de febrero, pero buscando datos de historia se concluyó que fue el 9 de febrero del año 1956, el día en que se inscribió la primera Junta de Acción Comunal; de ahí tomamos la fecha para festejar los cumpleaños”.

Por su parte, Juan Ávila, integrante de la Fundación Ambalá me mueve, coordinadora del evento, afirmó que para programar las actividades del aniversario “vendimos sancocho, carne asada, lechona para poder llegarle a la gente con una fiesta bien organizada y donde se les pudiera atender con refrigerios. Desde hace tiempo venimos realizando una labor social en el barrio”.


La programación
En el acto de inauguración que se cumplió el jueves se entregó una revista denominada La Piedra donde se hizo una reseña histórica del barrio así como los símbolos patrios, los personajes, entre otras informaciones de interés.

“Hubo pólvora, papayera y contamos con la participación de las secretarías de Gobierno y de Cultura.


“El viernes hicimos un evento cultural en la Institución Educativa Santiago Vila donde hubo un conversatorio con las personas más antiguas del barrio, quienes contaron cómo llegaron y cómo se fue transformando, puesto que el barrio Ambalá es el resultado del desplazamiento por la violencia bipartidista”, recordó Ávila.


“El día sábado en la noche se desarrolló la programación cultural que incluyó obras de teatro, canto, baile, donde tuvieron espacio los jóvenes y los adultos mayores, pues aquí tenemos un grupo de danzas llamado Edad de Oro; la Universidad de Ibagué también nos apoyó con un grupo de capoeira”, añadió.


En aras de ofrecer bienestar a los habitantes, se realizó una brigada de salud con la colaboración de la Unidad de Salud de Ibagué E.S.E y una jornada de aseo acompañados por la Policía.


“La Policía comunitaria y ambiental nos han prestado un gran apoyo y han estado muy comprometidas con las actividades”.

Para el cierre de la festividad se cumplió una jornada deportiva que comprendió juego de ajedrez, campeonato de microfútbol y una válida de carros de balineras por el barrio; no obstante, los residentes esperan que el Gobierno local construya un polideportivo para desarrollar las actividades cómodamente.

Credito
DORIS ROJAS

Comentarios