“Trabajando con las uñas”, en sede Andrés López de Galarza

JORGE CUÉLLAR – EL NUEVO DÍA
Padres de familia sienten que el Municipio se olvidó de una de las sedes del colegio Guillermo Angulo Gómez, porque en los últimos años ha sido nula la inversión orientada a mejorar la infraestructura de la misma.

Salones de clases semioscuros, húmedos, sin un área para sistemas y con una biblioteca desvalijada por la delincuencia se encuentra la sede Andrés López de Galarza, uno de los satélites del colegio Guillermo Angulo Gómez.

Docentes y padres de familia responsabilizaron a la Alcaldía por el deterioro de las instalaciones del plantel, ubicado en el barrio Galarza, al sur de la ciudad.

“La Administración municipal siempre destina los recursos para los grandes colegios, pero a las sedes pequeñas nos deja trabajando con las uñas”, indicó Carlos Alberto Arcalá, coordinador académico.

Maestros también hicieron un llamado para que retornen los desayunos escolares, pues el porcentaje de niños desnutridos es alto.

Las necesidades

El docente Jaile Luis Charry enfatizó en la problemática de inseguridad que padece la escuela, debido a que en los últimos meses el flagelo se incrementó.

“Hemos tenido muchos episodios de inseguridad; por ejemplo nosotros contábamos con cuatro computadores, pero entraron los ladrones y se los llevaron.     En múltiples ocasiones los delincuentes han roto los techos, paredes y rejas para hacer de las suyas, por eso no podemos dejar nada de valor.

“Necesitamos que los muros que rodean la escuela, los levanten y que en los techos instalen rejas de protección o de lo contrario se van a llevar hasta los ladrillos”.

Mercedes Prada, miembro de la asociación de Padres de Familia expresó su preocupación, porque cada vez que llueve los salones se inundan, a causa de que los techos están rotos y se encuentran en mal estado.

Sumado a ello, uno de los muros ubicados en la parte lateral del plantel (ver foto), está fisurado, por lo que temen que a cualquier momento el mismo de desplome.

“Tenemos miedo de que ese muro se nos caiga encima, o lo peor, que lesionen a un niño. Nosotros hemos pedido muchas veces que lo arreglen, pero pareciera que están esperando es a que se registre una tragedia.

“El otro clamor es que nos arreglen la biblioteca, pues tenemos el proyecto de que los niños tengan su hora de lectura, pero no lo hemos podido hacer porque los delincuentes se robaron los libros y el salón esta en malas condiciones”.

Jorge Enrique Soler, padre de familia, criticó la poca inversión de recursos por parte de la Alcaldía.

“Le solicitamos al Municipio que revisen la situación de la escuela, aunque no queremos que vengan, tomen medidas y verifiquen todo, pero después no vuelvan.

“Nuestras peticiones son varias, por ejemplo, los salones son muy oscuros, la biblioteca sólo sirve para guardar pupitres viejos, no tenemos cooperativa, ni elementos para las clases como grabadoras o un televisor.

El secretario de Educación, Enrique Váquiro respondió, frente a las quejas planteadas por esta comunidad educativa, que se está elaborando un proyecto para solicitar recursos por parte del Ministerio de Educación y del Fondo de Regalías.

“Tenemos detectadas algunas escuelas que necesitan arreglos urgentes. La sede en mención aún no la tenemos incluida, pero vamos a revisar el tema”.

Credito
ANA LUCÍA RIVERA Q.

Comentarios