La tarifa de transporte urbano en la ciudad subirá 100 pesos, mientras que algunas de servicio rural aumentarán un cinco por ciento; es decir entre 200 y 500 pesos, dependiendo del recorrido.
La medida fue concertada entre el gremio transportador y la Administración municipal; sin embargo, el decreto aún no ha sido firmado por el alcalde Luis H. Rodríguez.
Los argumentos
De acuerdo con la información suministrada por la Secretaría de Tránsito, se encontraron justos los argumentos expuestos por los transportadores para el incremento, pues, según sustentaron, el acelerado aumento en los precios del combustible incrementaron los gastos de operación del parque automotor.
Así mismo, el aumento salarial del 5.8 por ciento para los conductores, empleados administrativos y operativos los desfavoreció.
“Durante Semana Santa sostuvimos una reunión con el gremio transportador y se llegó a un común acuerdo para aumentar en 100 pesos la tarifa del servicio público.
“Nosotros encontramos válidas las peticiones de los transportadores, porque la gasolina y demás combustibles aumentaron significativamente”, indicó Pedro Julián Gómez, secretario de Tránsito y Transporte.
“El decreto aún está en observación en la Oficina Jurídica; posterior a ello, pasará a manos del Alcalde, para que sea firmado”, complementó.
William Cervera, presidente de Sitsa (empresa que constituyeron los transportadores para el manejo del sistema estratégico de transporte público en Ibagué), por su parte, expresó que:
“Nosotros estamos dando el compás de espera, porque sabemos que todo acto administrativo surte un proceso. Sin embargo, existe disposición por parte de la Alcaldía para afirmar el aumento en 100 pesos.
“Es que el incremento de los combustibles ha sido muy fuerte; por ejemplo, el año pasado el costo subió un total de 12.8 por ciento y este año ha aumentado el valor del Acpm tres veces, ascendiendo al cuatro por ciento.
“En cuanto a la gasolina, en abril aumentó 128 pesos; por estos motivos, pedimos el ajuste”, explicó.
En cuanto a la zona rural, se informó que algunas rutas también tendrán un incremento, pero este dependerá de la distancia.
“En el transporte rural tenemos un problema más complejo, porque estos son mixtos; es decir, llevan carga y pasajeros. No obstante, se hicieron ajustes tal como lo estipula la ley. Es decir que los incrementos van desde 200 hasta 500 pesos”, concluyó el Secretario de Tránsito.
Comentarios