Los barrios que no cumplieron con el proceso fue por falta del quórum establecido en la ley 743 de 2002, esto a raíz de que la comunidad perdió credibilidad en los procesos de las JAC.
Los barrios son: La Ceibita, Combeima, Independiente, Ferias, Restrepo, Belencito, Vasconia, La Pola, Ciudadela Simón Bolívar, Praderas de Santa Rita, Villamarlén II, Ceiba Norte, Santa Helena, Jardín Comuneros, Gaitania, Clareth, Galán, La Francia, Ferias, Salado, Clarita Botero, Alaska, Mandarinos, Praderas del Norte, Santa Ana, Jordán etapa III y La Gaviota.
Por otra parte, las veredas que también tendrán que convocar de nuevo a elecciones serán Martinica parte alta y baja, Pedregosa, Aparcó y la Coqueta.
De esta forma, la elección de JAC, para el caso particular de estos barrios, se aplazarían para el próximo 6 de marzo.
“Por su parte, los sectores que han cumplido con las fechas, tendrán normalidad en su jornada electoral de Juntas el próximo 29 de abril”, explicó la directora del grupo de Gestión y Apoyo Comunitario de la Alcaldía de Ibagué, Piedad Eugenia Solanilla Carvajal.
No obstante, reitera lo dicho por el Secretario de Desarrollo Social, Juan Manuel Rodríguez Acevedo, al afirmar que “la Ley no está permitiendo que las Juntas de Acción Comunal tengan la participación que deben tener y esto pudo ser causante de que estos barrios no ejecutaran su jornada electoral con normalidad”.
Dice además, que es importante que los presidentes convoquen a sus comunidades con el fin de darle agilidad a los procesos que elegirán a sus dignatarios. “Son ellos quienes velarán por los intereses de los diferentes sectores de la ciudad”, concluye Solanilla.
Comentarios