Cuatrocientos cuarenta y un contratos y ocho convenios ha suscrito hasta el momento la actual Administración municipal.
De esa cifra 37 han sido de mínima cuantía, de los cuales cuatro se declararon desiertos y 33 se adjudicaron sin contratiempos.
En cuanto a los demás concursos públicos de selecciones abreviadas de menor cuantía y las licitaciones se han adelantado 11, pero una de ellas se declaró desierta y otra duró algunos días suspendida.
‘Los tropiezos’
El 21 de marzo se publicó en el Portal Único de Contratación, el proyecto de pliegos y condiciones del proceso de licitación pública 003 de 2012 cuyo objeto es “contratar el mantenimiento y recuperación de la malla vial del municipio de Ibagué”, por un valor de mil 200 millones de pesos.
Esto generó polémica, porque algunos oferentes expusieron en un documento de observación que el proceso era excluyente, ya que se les pedía cupo de crédito y experiencia laboral de los últimos cinco años.
La Secretaría de Infraestructura modificó algunos pliegos y el proceso fue suspendido el 12 de abril. No obstante, el 18 del mismo mes se publicó una nueva adenda.
“A todos los interesados en el proceso de Licitación Pública 003 de 2012, por políticas de la Administración Pública Municipal, y en razón a las observaciones, solicitudes, recomendaciones y sugerencias realizadas por parte de los interesados en el proceso de selección frente al contenido del pliego de condiciones, el ordenador del gasto procede a modificar los pliegos de condiciones definitivos”, se indicó en la adenda.
Entre los cambios más destacados están la no exigencia del cupo de crédito y la experiencia general que se amplió de cinco a ochos años.
En cuanto al cronograma se estableció que: “El plazo para presentar propuestas va hasta el 18 de abril, la audiencia de cierre en el proceso de elección y apertura de propuestas será el 24, la evaluación de las propuestas se dará entre el 25 y 30 de abril, y la publicación del informe de evaluación el 30 del presente mes”.
De otro lado, recientemente el proceso licitatorio para la contratación de servicios de aseo de la Biblioteca Virtual y de 59 instituciones públicas educativas de Ibagué fue declarado desierto, porque las propuestas presentadas en el proceso contractual no cumplieron con los requerimientos establecidos por la Alcaldía en el pliego de condiciones.
Es de recordar que este contrato tienen un valor de 583 millones 603 mil 740 pesos y se ejecutará por un periodo de seis meses.
“No estamos improvisando”
Ante las dificultades que ha tenido la Administración de Luis H. Rodríguez en el tema de contratación, algunos ciudadanos sienten que existe “improvisación”, sin embargo, Jaime Daniel Salazar Cardona, director de Contratación de la Alcaldía sostuvo que este gobierno se ha caracterizado por la planeación.
“Los procesos que se han declarado desiertos tienen un sola explicación y es que los oferentes no se presentan o lo hacen sin cumplir con el lleno de los requisitos.
“En el caso de la licitación para contratar el personal del aseo, se declaró desierta porque se presentaron dos oferentes Dispromedic del Tolima y Francol Ltda, pero estos no cumplían con algunos requisitos exigidos en el Registro Único de Proponentes, que es el documento legal para acreditar la capacidad financiera y de trabajo, entre otros.
“En el caso de la licitación 003 que tiene por objeto el reparcheo de la ciudad, no fue desierto, sino que se suspendió a raíz de las inquietudes expresadas por las firmas participantes. Pero ese proceso se encuentra nuevamente en curso”.
En cuanto a la posible “improvisación” Salazar esgrimió que ”el éxito de todo proceso público es la planeación, nosotros no hemos encontrado razones de peso para decir que las licitaciones han sido un fracaso, pues hemos sido muy responsables en hacer todo conforme a la ley.
“Además mal haría la Administración en adjudicarle un contrato a un oferente que no cumpla con las condiciones”, concluyó.
Comentarios