Infibagué administrará ‘Chapinero’

ARCHIVO - EL NUEVO DÍA
El Centro Comercial Chapinero, que es administrado por la Asociación de Comerciantes de Chapinero ‘Asocomerchap’, pasaría este domingo a manos de Infibagué, porque el Convenio Administrativo número 003 del 30 de abril de 2009, se dará por terminado.

El anuncio tomó por sorpresa y generó preocupación a los cerca de dos mil comerciantes que laboran en el establecimiento, ubicado en la carrera Primera, entre las calles 15 y 16 del centro de la ciudad, quienes expresan que desde la fecha en que ellos asumieron la administración, el progreso ha sido evidente.

El representante legal y presidente de ‘Asocomerchap’, Herlein Gaviria Zuluaga, explica que el convenio, que se suscribió hace tres años con la Administración municipal, les daba la responsabilidad de mantenimiento, gastos de servicios públicos y de vigilancia, labor que han cumplido hasta la fecha.

Sin embargo, Gaviria Zuluaga señala que “Infibagué dará por terminado el contrato porque la asociación incumplió con una cláusula, que es estar a paz y salvo con todos los servicios domiciliarios y al Ibal se le deben 204 millones de pesos”.

No obstante, manifiesta que le han informado a la gerente de Infibagué, Tania Sierra, que en el momento en que se asumió la administración del primer piso del edificio Papagayo, este fue recibido con muchas deudas, y que se lograron cancelar.

Es el caso particular del servicio de agua, argumenta que “hay un medidor que suministra el líquido a diferentes dependencias como la galería, unas oficinas de la Gestora Urbana y al Centro Comercial, por lo cual no se ha logrado un acuerdo con la administración para que ellos puedan determinar cuánto nos corresponde pagar y que sea lo justo”.

Infibagué
Tania Sierra, gerente de Infibagué señala que “la decisión de tomar de nuevo la administración se debe a que ‘Asocomerchap’, incumplió con el convenio y ahora son acreedores de una deuda con el Ibal de 204 millones de pesos”.

Por lo cual, manifiesta que su  “obligación como funcionaria pública y miembro del equipo de ‘la Seguridad Humana’, es ordenar la casa, cumpliendo con los derechos y obligaciones que tiene la Institución. No es cuestión de generar un conflicto social, ni de perjudicar a nadie, pero si yo no requiero ese orden me van a perjudicar como funcionaria pública,  por omisión”, aclara la gerente.

Dijo además, a EL NUEVO DÍA, que “en tres ocasiones se le ha solicitado a la asociación  plantear soluciones, pero ellos no han respondido a los llamados”. También fue muy clara en manifestar que “no se ha pensado nunca en sacar la gente”.

De esta forma, concluyó diciendo que “la garantía para los comerciantes es total y que se estará trabajando con la Gestora Urbana a cargo de Carlos José Corral Albarello, para ofrecer un mejor servicio a los que trabajan y viven del Centro Comercial Chapinero”.

¿Chapinero administrado por Infibagué?
Los comerciantes dijeron que no están dispuestos a entregar la Administración a Infibagué, por el mal funcionamiento que hubo en el momento en que adjudicaron los locales.

“Fue muy mala, no pagaban los servicios domiciliarios, e incluso cuando ellos asumieron la responsabilidad de Chapinero, la empresa de vigilancia de ese entonces embargó”, fundamenta el presidente. Comparan, además, el manejo que le ha dado la Gestora Urbana al segundo nivel del edificio, pues “está en un abandono total, los locales se han convertido en baños públicos, en recicladeros y vemos una serie de anomalías en los módulos que incluso preocupan con la seguridad”, dijo la vicepresidente de la Asociación, Adriana Marcela Bustos.

Pero los comerciantes están dispuestos a conciliar, ya que argumentan que “nosotros no somos un problema, fuimos una solución a los inconvenientes que venía afrontando el municipio con el proceso de reubicación de vendedores estacionarios”, recalcó Bustos.

Por lo cual, están solicitando una reunión con el Alcalde para que les planteen soluciones.

“Ayer estuvimos reunidos con el secretario de Gobierno, Jhon Ésper Toledo, para que nos ayude a facilitar los medios y la voluntad política y administrativa para solucionar este problema.

“Desde que asumimos la responsabilidad de Chapinero, ha estado bien administrado. Chapinero es una parte de la ciudad o ¿quién no ha comprado en Chapinero?”, concluye el representante legal y presidente de ‘Asocomerchap’, Herlein Gaviria Zuluaga.

Documentos
El oficio que mandó Infibagué al representante legal de ‘Asocomerchap’ dice: “En mi condición de Gerente del Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué (Infibagué), me permito informarle que el Convenio Administrativo Nº 003 del 30 de abril de 2009 de Interés Público, que usted suscribió con la entidad que representó sobre el bien inmueble primer piso edificio Papagayo, Termina el día 29 de Abril de 2012. El cual NO SERÁ PRORROGADO, conforme a las facultades del arrendador y a la CLÁUSULA Octava del mencionado convenio.

Por lo anterior solicito se sirva hacer entrega real y material del bien Inmueble a paz y salvo por todo concepto en la fecha de terminación del mismo, así mismo sírvase contactar en el menor tiempo posible a la oficinas de inmuebles del Instituto, con el fin de atender la liquidación del contrato y los asuntos establecidos en la presente comunicación”.

Credito
NATALIA RAMÍREZ

Comentarios